Evo admite que en su Gobierno usó fondos de la jubilación para construir teleféricos

El expresidente dijo que se usaron un total de $us 4.000 millones de los aportes de los trabajadores para su jubilación fueron empleados para la construcción de líneas de teleféricos

Publicación: Hace 5 horas
$output.data
$output.data
Imagen referencial de Mi Teleférico

El expresidente Evo Morales reconoció que durante su Gobierno se usó un total de $us 4.000 millones para la construcción de líneas de Mi Teleférico, estos recursos eran parte de los aportes de los trabajadores para su jubilación y que estaban administrados en ese entonces por las Administradoras de Fondo de Pensiones (AFP).

Voy a ser sincero, nosotros también teníamos préstamo (de las AFPs), creo era $us 4.000 millones, pero era para inversión, el teleférico hicimos con esa plata, pagamos intereses, pero también estamos devolviendo, el teleférico tiene su renta”, dijo Morales.

MIRA AQUÍ: El TSE decidirá si Evo Morales cumple los requisitos para ser candidato presidencial

La declaración del exmandatario se registró en su programa dominical de radio Kawsachun Coca, en el que denunció que en la actualidad el Gobierno de Luis Arce, supuestamente, adeuda a la Gestora Pública 8.300 millones de dólares.

Hizo una diferencia señalando que esa deuda interna “en inversión pública, no es malo para mí”, pero si es una deuda para el pago de sueldos y otros gastos corrientes, como asegura que sucede ahora, es algo perjudicial “porque no se cuida la plata de los trabajadores”.

MIRA AQUÍ: Del Castillo dice que Evo está con “detención domiciliaria voluntaria” en el trópico de Cochabamba