Del Castillo dice que Evo está con “detención domiciliaria voluntaria” en el trópico de Cochabamba

Para ejecutar la orden de aprehensión que hay en contra del líder cocalero, se pone en riesgo la vida de civiles y eso es lo que busca Morales, según el ministro de Gobierno. Hay críticas desde el Comité cívico

Publicación: 20/04/2025 22:21
$output.data
$output.data
”Lo que está buscando, precisamente, el señor Morales son muertes en el trópico de Cochabamba”, dijo el ministro

Ante los anuncios de la marcha evista a La Paz para inscribir la candidatura del jefe cocalero Juan Evo Morales en el proceso de las elecciones generales, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, sostuvo que este no se va a animar a salir del trópico de Cochabamba, donde guarda “detención domiciliaria voluntaria”.

“El señor Morales se va a animar a salir de la detención domiciliaria voluntaria que tiene al interior de la región del trópico de Cochabamba y él va a permanecer detenido voluntariamente en su domicilio como lo viene realizando todo este tiempo”, expresó el ministro en conferencia de prensa.

Desde el evismo apuntan a llegar marchando a La Paz a la cabeza de Morales, quien continúa haciendo campaña y participando de diferentes actos en el trópico, perfilando una candidatura para las elecciones de la que se evitan dar detalles.

MIRA AQUÍ: Evo Morales asegura que no quiere vigilias y que “no le importa que lo detengan”

Morales sigue participando en diferentes actos desde el trópico
Morales sigue participando en diferentes actos desde el trópico

Asimismo, actualmente hay una orden de aprehensión vigente contra Morales que aún no fue ejecutada por las fuerzas del orden, misma que está relacionada a una investigación que hay en su contra por el presunto delito de trata de personas. El propio jefe cocalero manifestó que no le importa que lo detengan y que no quiere vigilias en el trópico.

Al respecto, el ministro dijo que para ejecutar cualquier mandamiento de aprehensión lo que realiza la Policía Boliviana es derivar el tema a la Dirección Nacional de Inteligencia, desde donde se hace una apreciación de situación y si existen las condiciones materiales se la procede a ejecutar casi de manera inmediata.

“De acuerdo a la apreciación de la situación, en este momento para ejecutar el mandamiento de aprehensión en contra del señor Morales se pone en riesgo la vida y la integridad del pueblo boliviano, porque lo que está buscando, precisamente, el señor Morales son muertes en el trópico de Cochabamba”, remarcó.

MIRA AQUÍ: Video: Denuncian que funcionarios municipales de Entre Ríos retiraron carteles a favor de la candidatura de Andrónico Rodríguez

Críticas desde el Comité cívico

Tomando en cuenta los dichos de Morales, que minimizó una posible detención, desde el Comité pro Santa Cruz observaron que el jefe cocalero no teme porque hay impunidad en torno al proceso que le sigue la justicia.

“¿Por qué le importaría que lo detengan? Si el MAS lo protege, la Fiscalía en silencio y la Policía lo cuida”, apuntó el presidente cívico Stello Cochamanidis, lanzando así una crítica que también alcanza al propio Ministerio de Gobierno.

Cochamanidis recordó que Morales no sale del trópico desde octubre, pero en vez de estar preso, está proclamado como candidato y protegido por el mismo masismo.

“La dictadura del masismo persigue opositores, inventa golpes, monta pruebas, pero a Evo lo premian, lo cuidan y lo dejan hacer política como dueño del país”, remarcó el dirigente de la entidad cívica cruceña.

MIRA AQUÍ: Arcistas dicen que Evo Morales no está habilitado como candidato a las elecciones generales