Expocruz 2025: Un encuentro de oportunidades y novedades que se vivirá del 19 al 28 de septiembre
Para este año, se espera que feria cuente con la presencia de 2.200 marcas y 30 delegaciones internacionales, incluyendo por primera vez un pabellón de China


Se viene la feria multisectorial más grande de Bolivia y una de las más importantes de América Latina, Expocruz, que está muy cerca de realizarse. Del 19 al 28 de septiembre, la ciudad de Santa Cruz de la Sierra se convertirá en el punto de encuentro de miles de expositores y visitantes de todo el país y del mundo.
Raúl Strauss, gerente general de Fexpocruz, destacó que se está en la recta final de obras y hay mucho trabajo en los lugares de emprendedores, “las delegaciones internacionales están planificando sus ingresos a Bolivia”.
La feria contará con la presencia de 2.200 marcas y 30 delegaciones internacionales, incluyendo por primera vez un pabellón de China, además que se tendrá una serie de actividades pecuarias como remates y juzgamientos.
MIRA AQUÍ: ¿Por qué baja el dólar digital? El INE identifica tres factores
Además, para este año, se espera la llegada de más de 450.000 visitantes, lo que la convierte en una plataforma ideal para los emprendedores y las firmas que buscan expandir sus negocios, destacó Strauss.
“Expocruz es un evento al que llegamos para ver las novedades. Además, para los emprendedores, las firmas, es muy importante esta vitrina de negocios. Muchas veces con un contacto se tienen relaciones comerciales que duran años”, señaló.
Promociones y Actividades
Para hacer que la feria sea accesible a todos, se han planificado varias promociones y actividades. El primer día de la feria será 2x1, y todos los días, de 17:00 a 18:00, el precio de la entrada estará a Bs 40. Además, se tendrá el Día de la Familia, donde los menores ingresarán gratis, lo que hará que la feria sea un evento para todos.
Delegaciones Internacionales
La Expocruz contará con la presencia de delegaciones de varios países, incluyendo Japón, India, Corea del Sur y China, que estrenará un pabellón propio, lo que demuestra el interés creciente de los países extranjeros en participar en la feria.
“Será una Expocruz que va a sorprender y generar opoirtunidades para todos”, resaltó Strauss en entrevista con La Revista de UNITEL.