Ganaderos piden seguridad jurídica y eliminar las “trancas” del Estado

La Cumbre Empresarial se realizó con la presencia de 19 delegaciones internacionales y más de 2.000 empresarios de todo el país

Publicación: Hace 4 horas
$output.data
$output.data
[Foto: APG] / La Cumbre Empresarial contó con la presencia de todo el sector productivo boliviano.

Los productores ganaderos de Bolivia afirmaron este viernes que el país necesita seguridad jurídica y eliminar las “trancas” estatales para fortalecer al sector, señalaron dirigentes durante la Cumbre Empresarial realizada en la ciudad de Santa Cruz.

El presidente de la Asociación Boliviana de Criadores de Cebú (Asocebú), Marcelo Muñoz, dijo que el sector necesita seguridad jurídica y abrir los mecanismos para exportar.

“Queremos seguir trabajando, exportar nuestra carne, exportar nuestra genética, queremos seguridad jurídica. Hemos venido a apoyar”, dijo.

MIRA AQUÍ: “Esta es su casa, aquí pueden invertir”: El mensaje de Rodrigo Paz a empresarios del exterior

El presidente de la Federación de Ganaderos de Beni, Marcelo Gutiérrez, dijo que el sector necesita escuchar certezas y seguridad para mejorar la producción.

“Primero, hay que eliminar actitudes, eliminar las trancas que tenemos, hay demasiadas trancas y hay que dar seguridad jurídica y fomento a las inversiones”, dijo.

MIRA AQUÍ: Sector privado destaca señales de apertura y cooperación del Gobierno tras la Cumbre Visión 2025

El presidente de la Confederación de Ganaderos de Bolivia (Congabol), Walter Ruiz, afirmó que el sector ve con alta expectativa y esperanza el encuentro empresarial convocado por el presidente Rodrigo Paz.

La Cumbre Empresarial se realizó con la presencia de 19 delegaciones internacionales y más de 2.000 empresarios de todo el país en la ciudad de Santa Cruz, donde se dio los lineamientos para apuntalar al sector productivo.

El encuentro se realizó un día antes de la posesión presidencial de Rodrigo Paz, prevista para este sábado en La Paz.