Gobierno denuncia que una ‘organización criminal’ operaba en BoA e intercambiaba carga traída de EEUU

La carga detectada salió de Miami e iba a ser distribuida a Brasil, pero fue cambiada en territorio boliviano, en una triangulación que salpica a funcionarios de BoA y de la Aduana, según el reporte

Publicación: Hace 4 horas
$output.data
$output.data
[Foto: APG] / El gerente general de BoA, Mario Borda y el director general de Naabol, Elmer Pozo, en conferencia.

El director de Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol), Elmer Pozo, y el gerente general de Boliviana de Aviación (BoA), Mario Borda, denunciaron este jueves la presencia de una “organización criminal” que fue detectada intercambiando carga llegada desde EEUU, investigación que salpica a funcionario de la propia aerolínea estatal y de la Aduana Nacional.

De acuerdo con la denuncia, la carga detectada -que estaba compuesta por equipos electrónicos- salió de Miami (EEUU) e iba a ser distribuida a Brasil, pero fue cambiada en territorio boliviano por cajas de galletas, misma que tenía un peso similar, es decir, cerca de los 900 kilos que estaban distribuidos en 13 cajas.

“La carga que llega, de lo que es de Miami aquí a La Paz, son electrodomésticos, baterías y otros que llegan en estas 13 cajas que son alrededor de 909 kilos”, dijo el titular de Naabol, al referir que se cuenta con imágenes del ingreso de un furgón que aparentemente está implicado en esta denuncia.

MIRA AQUÍ: Cielos abiertos y ¿privatizar BoA?, la política que genera controversia entre candidatos

Pozo agregó que se pudo identificar a tres operarios de BoA de la zona de carga y a un funcionario de la Aduana Nacional, mismos que ya están siendo investigados por la Fiscalía

“Se ha detectado una asociación delictuosa, existe la participación de una organización criminal que lastimosamente afecta a la carga internacional”, advirtió el gerente de BoA, al acotar que se están iniciando las acciones legales correspondientes debido a que se han detectado “múltiples delitos”. “Esto es crimen organizado”, subrayó.

El ejecutivo señaló que la organización pagó un flete en la aerolínea estatal, pero se logró penetrar el sistema utilizando a funcionarios para la comisión de delitos, explicando que hay tres identificados en BoA, pero no se sabe a quién responden ni qué es lo que protegen.

MIRA AQUÍ: Avión de BoA aterrizó con un vidrio roto; la estatal aérea dice que un ave impactó en la ventanilla

Este no es el único escándalo, que salpica a funcionarios de la aerolínea estatal en el último tiempo, ya que el gerente advirtió que se detectó que hay gente que ha facilitado los precios de los boletos a agencias de viaje en perjuicio de BoA o repuestos de aviones que caen en manos de talleres sin control.

A esto se suman casos relacionados al tráfico de drogas que también salpican a la aerolínea, como el caso Narcovuelo, relacionado al envío de cerca de media tonelada de droga a España, tema que fue noticia internacional.