Gobierno niega monopolio estatal en servicios de aviación

Montaño resaltó que se tiene todas las condiciones para que otras líneas aéreas puedan operan en el territorio

Publicación: 09/12/2024 17:41
$output.data
$output.data
[Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda] / Édgar Montaño, ministro de Obras Públicas

El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, aseguró este lunes que no hay monopolio en las operaciones de servicio aéreo en el país y que otras empresas pueden brindar el servicio si lo quieren.

“Nosotros aquí en Bolivia no monopolizamos el transporte aéreo, cualquier línea aérea que desee operar en Bolivia lo puede hacer”, dijo la autoridad.

MIRA AQUÍ: Agencias de viaje denuncian que BoA redujo la comisión por la venta de pasajes y advierten sobre el cierre de empresas

Montaño resaltó que se tiene todas las condiciones para que otras líneas aéreas puedan operan en el territorio. No obstante, condicionó que estás están en la obligación a operar en las “ciudades chicas”, como Guayaramerin, Riberalta (en Beni), además de ciudades de Pando y Tarija.

“Está totalmente a disposición de cualquier aerolínea internacional o nacional para que puedan operar en Bolivia, no hay monopolio”, reiteró la autoridad.

MIRA AQUÍ: Siembra de arroz alcanza el 70% y existe temor por una menor producción del grano

La mañana de este lunes, representantes de las agencias de viajes protestaron en puertas de las oficinas de la aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BOA) en la ciudad de La Paz. El sector denuncia la disminución de la comisión por concepto de venta de pasajes de 6% a 1%.

Por ejemplo, por un pasaje La Paz a Santa Cruz recibían antes Bs 50, ahora ese pago se disminuyó a Bs 10. En ese marco, la Asociación Boliviana de Agencias de Turismo Receptivo (Abatur) planteó la implementación de “cielos abiertos” para frenar el supuesto “monopolio” de la estatal de aviación.

MIRA AQUÍ: El Alto: Se registra una disminución en el precio del aceite a granel

Para la vocal de la asociación Jaqueline Riveros esta medida puede facilitar el ingreso de nuevas aerolíneas, lo que generaría el incremento del turismo y el ingreso de divisas, cuya falta se constituyó en uno de los principales problemas durante los últimos meses, aseguró.