Gobierno y cooperativistas instalan diálogo para analizar precios de explosivos y otras demandas
En puertas de la petrolera estatal, los dirigentes mineros advirtieron que si el Gobierno no atiende todas sus demandas Fencomin movilizará al “100% de las bases” en La Paz. El sector bloquea los accesos a algunas instituciones públicas


Con más de una hora de retraso, una comitiva de autoridades del Gobierno y la dirigencia de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin) instalaron la mesa de diálogo para tratar las demandas del sector que este miércoles se moviliza en el centro de La Paz.
La cita esta programada para las 12:00 en las oficinas de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), pero las comitivas ingresaron a esa dependencias después de las 13:00.
En puertas de la petrolera estatal, uno de los dirigentes mineros advirtió que si el Gobierno no atiende todas sus demandas Fencomin movilizará al “100% de las bases” en La Paz.
Recordó que uno de los principales pedidos está referido a que “se mantengan los precios de los explosivos”.
En ese marco, indicó que no se levantarán las vigilias y bloqueos en puertas de las instituciones públicas que cuestiona el sector, entre ellas la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) y la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (Ajam).
Asimismo, observan el trabajo de la Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas (Afcoop) y el Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales y Metales (Senarecom).
Los mineros exigen que los pagos por los minerales que comercian sea en dólares.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, consideró que los precios de los explosivos es el tema central de su pliego y dijo que tiene la instrucción de atender los requerimientos de los movilizados.