Hay denuncias que en mercados la unidad de pan se vende en 75 centavos y Alcaldía dice que se hará controles

Los panificadores indicaron que en los mercados la unidad de pan se debería vender en 50 centavos; sin embargo, hay denuncias de que se cobra un precio mayor

Publicación: 10/12/2024 11:03
$output.data
$output.data
[Foto: Alejandra Fernández- Unitel] / En el mercado San Pedro se vende 10 panes por Bs 5

Este martes se verificó que el precio del pan en algunos mercados se está vendiendo en más de 50 centavos la unidad, pese a que este era el precio anunciado por los panificadores. En el mercado Alto San Pedro, esta jornada se denunció que se venden dos panes por Bs 1,50; es decir, la unidad por 75 centavos.

Aunque en otros mercados, como en el nuevo La Ramada, la unidad sí está en 50 centavos.

El vicepresidente de los panificadores en Santa Cruz, Enrique Cabrera, aseguraba que en los mercados el precio de la unidad de pan debe estar en 50 centavos; sin embargo, reconoció que en las tiendas de barrio el precio es más elevado.

MIRA AQUÍ: Panificadores quitan la ‘yapita’ en los mercados cruceños y el pan en las tiendas de barrio sube a 75 centavos la unidad

Ante ello, este martes, personal de la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra realiza controles. El jefe del Departamento de Defensa al Consumidor, Pedro Galarza, señaló que se verificó que en los mercados se está vendiendo 50 centavos la unidad. Sin embargo, señaló que se verificará las denuncias de que en algunos se vende a 75 centavos la unidad en mercados.

“Si verificamos que están subiendo (en mercados), ellos tienen que bajar porque el sector panadero se manifestó y dijo que se mantendrá el precio de 50 centavos”, sostuvo.

Hasta el domingo en los mercados, por Bs 5 se podía comprar 12 panes; sin embargo, desde el lunes por el mismo monto se compra 10 unidades. Ante ello, el precio en las tiendas de barrio aumentó, antes se vendía la unidad en 50 centavos y ahora se venden dos por Bs 1,50; es decir, en promedio la unidad está en 75 centavos.

MIRA AQUÍ: El ajuste al precio del pan es un síntoma más de las “decisiones incorrectas” del Gobierno, advierte economista

Justificación de aumento de precio

Cabrera justificó el aumento del precio del pan al indicar que desde hace tres meses se incrementó el precio de la harina, de Bs 230 a Bs 305 el quintal y este es uno de los principales insumos que el sector necesita. Agregó que la manteca vegetal igual aumentó su precio, alrededor de Bs 40.

Precisó que antes el paquete de levadura estaba Bs 30 menos que en la actualidad y, por último, citó que el azúcar aumentó igual su precio.