Inauguran Complejo Siderúrgico del Mutún con el objetivo de cubrir el 50% de la demanda de hierro en el país
Este complejo representó una inversión de $us 546 millones. Está previsto la producción de 200.000 toneladas de hierro corrugado (para construcción) y alambrón. Aunque, hay observaciones, la diputada de Creemos, María Rene Álvarez, calificó el acto como un montaje político


Tras varios años de idas y vueltas, este 24 de febrero se desarrolla la inauguración del Complejo Siderúrgico del Mutún en Puerto Suárez, con el objetivo de producir hierro para cubrir el 50% de la demanda de este insumo de la construcción y se proyecta otra planta en unos tres años, para duplicar la producción.
El presidente Luis Arce está junto a varios de sus ministros. Aunque, hay observaciones desde la oposición que consideran el acto como “un montaje político”. El acto central comenzó poco antes del mediodía.
MIRA AQUÍ: Se registran largas filas por gasolina y diésel en surtidores de Santa Cruz
Está previsto que el Complejo Siderúrgico del Mutún llegue a producir 200.000 toneladas (t) anuales de barras corrugadas para la construcción y alambrón, lo que significa la sustitución de las importaciones de acero en casi un 50% en Bolivia; es decir, cerca de $us 200 millones por año.
El alambrón es requerido para producir subproductos como tuercas, tornillos, clavos, volandas, pernos y otros que tienen gran demanda.
“A partir de mañana salen los fierros corrugados, vamos a producir alambrones, y tenemos ya compañeros empresarios listos para comprar y vender en el mercado interno”, destacó el ministro.
La nueva industria está conformada por siete plantas: Concentración, Peletización, Reducción Directa del Hierro (DRI), Acería, Laminación, Central Eléctrica y Auxiliares.
El ministro señaló que en unos tres años está previsto la construcción de otra plata para duplicar la producción de hierro y de esta manera abastecer la totalidad del mercado interno y exportar los excedentes.
Un medio estatal señaló que el presidente Luis Arce realizará la entrega de este proyecto.
Observaciones a la inauguración
La diputada de Creemos, María Rene Álvarez, denunció que la inauguración tratará de mostrar una industrialización, que en la práctica no existe. “No cumplen con todos los requisitos técnicos y ni siquiera han podido transparentar el tema del impacto medioambiental ni el suministro del agua”, remarcó.
Ante esta situación dijo que este proyecto es necesario y urgente y por ello es importante que se cumplan con todos los requisitos. Aunque, aseguró que el proyecto no entrega beneficios y las regalías correspondientes para la Provincia Germán Busch.
“La población debe estar alerta ante este montaje político”, expresó.