La exportación de gas cayó en más de $us 270 millones entre enero y junio de este año, según el INE

En el primer semestre de 2025, las exportaciones de gas alcanzaron los $us 467 millones, cifra que contrasta con los $us 739,9 millones del mismo periodo del año pasado. La cifra en el primer semestre de 2023 fue de $us 1.430 millones

Publicación: 08/07/2025 22:15
$output.data
$output.data
[Foto referencial] /

Las exportaciones de gas natural continúan a la baja y así lo refleja el reciente reporte de comercio exterior del Instituto Nacional de Estadística (INE), registrando envíos al exterior por $us 467 millones entre enero y junio de la presente gestión.

La cifra es menor en $us 272,9 millones de lo registrado en el mismo periodo de la gestión anterior, si se toma en cuenta que en el primer semestre de 2024 las exportaciones del hidrocarburos alcanzaron los $us 739,9 millones.

Aún más lejana es la cifra de exportación de gas del primer semestre de 2023, en ese entonces se registró un ingreso de $us 1.430 millones, de acuerdo con los datos de la entidad estatal, tema que refleja una disminución en la captación de dólares desde mercados externos.

MIRA AQUÍ: Arce dice que el abastecimiento de combustible no está garantizado mientras esté “estrangulado el financiamiento externo”

El tema sale a la luz en un contexto en el que el presidente Luis Arce Catacora señaló que no se garantizan dólares para importar combustibles y acabar con filas en estaciones de servicio del país a causa del estrangulamiento en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) que impide la aprobación de créditos externos.

Arce mencionó que el Gobierno debe lidiar anualmente con más de $us 5.000 millones de salida de recursos del Estado y los ingresos por el flujo de exportación de gas son bastante bajos, ya que el año pasado, por ejemplo, no alcanzó ni a $us 1.600 millones.

MIRA AQUÍ: Bolivia registra un déficit comercial de más de $us 577 millones entre enero y mayo de este año, según el INE

En contraste, más temprano el propio jefe de Estado dijo que a cargo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) suman unos “18 pozos exploratorios exitosos” y que varios de ellos serán inaugurados en las próximas semanas, con miras a aumentar la producción de hidrocarburos.

“En las próximas semanas yo voy a ir a inaugurar el trabajo de varios pozos que están ya trabajando para aumentar la producción de gas y de petróleo, lo que va a derivar en diésel y gasolina para nosotros”, indicó el jefe de Estado, en un diálogo con los periodistas, desde la Casa Grande del Pueblo.