Las filas por combustible no desaparecen pese a los compromisos de abastecimiento del Gobierno
Las filas de motorizados continúan este miércoles en distintos surtidores del país. Incluso se forman hasta tres hileras de motorizados


La situación en los surtidores de combustible sigue siendo crítica en varias ciudades del país, pese a los compromisos asumidos por el Gobierno nacional que señalan, desde el martes, que ya se cumple con el despacho de gasolina al 100% desde las plantas de almacenaje de YPFB.
Sin embargo, este miércoles, conductores denuncian que deben esperar hasta dos días para conseguir principalmente diésel y que la situación es cada vez más caótica.
En Cochabamba, los choferes se quejan de las largas filas en los surtidores, donde deben esperar durante horas para abastecerse de carburante. En La Paz, la situación no es mejor, ya que en algunas estaciones de servicio solo se ofrece gasolina premium, que tiene un valor superior al litro de gasolina especial.
En Santa Cruz, la situación es caótica, con hasta tres filas de vehículos en las calles, lo que genera molestia entre los conductores que reclaman a las autoridades una solución a la falta de carburantes.
Representantes de distintos sectores, como los transportistas y la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) exigen a las autoridades que brinden una solución definitiva a la falta de combustible y que se tomen medidas efectivas para evitar la especulación y el acaparamiento de combustible.
Compromiso
Cerca de la medianoche de este martes el ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, señaló que desde el martes la estatal petrolera está despachando gasolina al 100% de la demanda. Sobre el diésel señaló que el stock es menor a un día y dice que podrán cubrir la demanda con la llegada de dos buques a Chile entre el 20 y 23 de este mes.
”Ya contamos con un stock (de gasolina) que es de tres días, tampoco es muy grande, pero ya podemos ir normalizando la distribución”, manifestó Gallardo, en contacto con los medios.