Los productores de Yapacaní cierran con un candado la sucursal de Emapa para exigir el pago por su producción
Los afectados reclaman que hace dos y tres meses, según el caso, la empresa estatal no cumple con el pago por los productos que entregaron. Advierten que radicalizar sus medidas de presión.


Los productores del municipio cruceño de Yapacaní han decidido tomar medidas drásticas ante la falta de pago por parte de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa). Desde el martes 1 de julio, las puertas de la sucursal en la zona han sido cerradas con un candado como protesta.
Según los productores, la firma estatal les adeuda entre dos y tres meses de pago, según el caso, por productos entregados, lo que les impide seguir invirtiendo en sus actividades productivas. “Necesitamos que nos paguen para volver a invertir”, afirmó Antonia Olpo, una de las afectadas.
Los productores han advertido que si no son escuchados por las autoridades del sector y no se cancela la deuda, pueden bloquear la carretera como medida de presión. “No nos vamos a mover hasta que nos cancelen lo adeudado”, enfatizaron.
MIRA AQUÍ: ASFI amplía regulación para controlar a casas de cambio de divisas sin licencia de funcionamiento
La situación se ha vuelto tensa, ya que los afectados afirman que Emapa no les proporciona información clara sobre cuándo se realizarán los pagos puesto que, en un principio, se les dijo que ese procedimiento de concretaría en 48 horas, y de ese anuncio ya ha pasado más de dos meses.
Los afectados consideran que su reclamo es legítimo y exigen que se les pague de forma inmediata. “Queremos que nos paguen, es nuestro derecho”, concluyeron.
La situación pone en vilo al sector y a la región a la espera de una respuesta por parte de Emapa.
