Ministro de Hidrocarburos: Planta de urea está en un mantenimiento que durará hasta marzo

Según la autoridad, se trata de un mantenimiento preventivo, tema al que se refirió después de la denuncia de un exministro sobre la paralización de actividades en el ‘gigante’ de Bulo Bulo

Publicación: 21/02/2025 16:01
$output.data
$output.data
“Actualmente, estamos en un periodo de mantenimiento preventivo”, explicó la autoridad

Después de la denuncia de la paralización de operaciones en la Planta de Amoniaco y Urea (PAU), el ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, señaló que el ‘gigante’ de Bulo Bulo se encuentra en un periodo de mantenimiento preventivo que durará hasta la primera semana de marzo.

“Actualmente, estamos en un periodo de mantenimiento preventivo, pero nuestra capacidad de producción, nuestros rendimientos son bastante eficientes y eso sí lo demostrado el año pasado con nuestro récord (de producción)”, señaló la autoridad al ser consultado sobre el tema.

Según Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), la planta registró una producción acumulada de 525.574 toneladas métricas (TM) de urea granulada en el año 2024. Esta cantidad supera en 51,35% a la producción alcanzada en 2023.

MIRA AQUÍ: Analista denuncia que plantas de urea y gas están paralizadas; asegura que en 2028 el Estado importará gas natural

Gallardo expuso que este volumen de producción se debe al manejo que contempla, principalmente, mantenimientos preventivos para garantizar la continuidad y la vida útil de los equipos.

No obstante, el exministro de Hidrocarburos, Álvaro Ríos, advirtió que “no es común y no pasa en ninguna planta de urea del mundo” que se den tantas paralizaciones, resaltando “que el Estado empresario puso la planta en un lugar totalmente inadecuado”.

El ministro Gallardo señaló que el mantenimiento se extenderá hasta la primera semana de marzo y reiteró que se trata de un periodo de mantenimiento que estaba programado.

MIRA AQUÍ: Cañeros piden ajustar precio del etanol y proponen un incremento debido a los costos de producción