Ministro Lupo dice que se detectó “cifras exorbitantes de malversación” y que “no hay recursos para terminar el año”
El ministro José Luis Lupo señaló que existen cifras exorbitantes de malversación durante los gobiernos del MAS
La situación de las finanzas de Bolivia es crítica, así lo confirmó el ministro de la Presidencia, José Luis Lupo, quien señaló que la lista de “irregularidades” con los recursos del Estado es tan grande que va desde la creación de empresas estatales hasta obras fantasmas y abandonadas.
“No tenemos recursos para terminar el año”, advirtió Lupo en contacto con UNITEL y agregó que si bien se había previsto que la situación con la que se iban a encontrar iba a ser difícil, nunca se imaginó que la situación iba a ser mucho más grave.
MIRA AQUÍ: Rodrigo Paz anuncia la conformación de una ‘Comisión de la Verdad de los Hidrocarburos’
El ministro señaló que “ni en la peor de las pesadillas” se imaginaron recibir oficinas y anaqueles vacíos, sin ningún equipamiento, sin presupuesto pero con “grandes deudas”.
El domingo, el presidente Rodrigo Paz denunció que la situación era tan grave que señaló que recibieron una “cloaca” y apuntó a los gobiernos del MAS por el “robo de más de 15.000 millones de dólares” de las arcas del Estado.
A lo anterior se suma que el ministro de Economía, José Gabriel Espinoza, advirtió que se detectó deudas por más de 7.000 millones de bolivianos que no estaban registradas en ninguna parte.
Sobre este tema, Lupo señaló que la lista de irregularidades en el manejo económico es tan grande que va desde la creación de empresas estatales, obras fantasmas y otras sin terminar como el caso de hospitales de tercer nivel.
“Es una lista interminable de malgasto que nos lleva a cifras exorbitantes de malversación o simplemente sustracción de recursos que en algún momento tendrán que responder ante la justicia”, manifestó.