Montaño pide levantar el bloqueo en Yapacaní y responsabiliza al evismo por la paralización de crédito en la ALP

El ministro de Obras Públicas pidió no perjudicar a Santa Cruz con la medida. El bloqueo en la carretera a Cochabamba cumple su cuarto día

Publicación: 10/06/2024 12:33
$output.data
$output.data
Bloqueo en Yapacaní

El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, señaló al evismo y a la oposición como los responsables de no aprobar el crédito para la construcción de la carretera Faja Norte, demanda que ha provocado que pobladores de Yapacaní instalen un bloqueo desde el pasado viernes en la vía que conecta Santa Cruz con Cochabamba, además de la toma de dos pozos petroleros

Montaño aseguró que no es responsabilidad del Gobierno que el proyecto de ley que debe aprobar el proyecto vial no se apruebe, por lo que pidió levantar la medida que está provocando graves perjuicios económicos a Santa Cruz.

MIRA AQUÍ: Yapacaní radicaliza su protesta y toma dos pozos petroleros del campo Yarará

“Les pedimos a los hermanos que están bloqueando, no es culpa de nuestro Gobierno que la Asamblea no toque este proyecto de ley, son más de 250 millones de bolivianos que nuestro Gobierno consiguió a través de la CAF para que se construya esta carretera”, dijo Montaño.

“Este es un problema político que han tomado el ala evista, camachista y carlosmesista de no aprobar los proyectos de ley que traen movimiento económico”, dijo Montaño, que aseguró que estas acciones atentan contra la propia economía de los cruceños.

El senador Andrónico Rodríguez recordó este lunes que el crédito debe ser analizado primero por la Cámara de Diputados, que está a la cabeza de un legislador del arcismo, el diputado Israel Huaytari, por lo que puede ser el oficialismo el que pida que se realice esta sesión.

“Le pedimos al Órgano Ejecutivo y a la Cámara de Diputados evitar que se agraven los conflictos y, en vez de amenazar e interponer demandas en mi contra, trabajen y convoquen de manera inmediata una sesión plenaria para aprobar el proyecto de ley en cuestión y remitirlo inmediatamente al Senado para su correspondiente sanción”, expuso Rodríguez en sus redes sociales.

MIRA AQUÍ: Sobre bloqueo en Yapacaní, Andrónico pide a diputados sesionar en lugar de “amenazar” e interponer demandas en su contra

Desde el punto de bloqueo, se ha anunciado que las medidas se intensificarán si es que no se convoca a una sesión para tratar el tema.

“Vamos a masificar los puntos de bloqueo y también estamos con la toma pozo y desde el lunes vamos realizar el cierre de válvulas”, dijo René Mejía, del comité pro caminos de Yapacaní, a los medios de comunicación.