“No podremos sostener el precio ni la producción para fin de año”: porcinocultores en emergencia por falta de insumos
Álvaro Laime, dirigente del sector, señala que los principales problemas pasan por la falta de combustible y porque Emapa no les provee el maíz comprometido. Pide al Gobierno reflexionar y respuestas


La falta de combustible e insumos está golpeando duramente al sector porcinocultor de Cochabamba. El dirigente Álvaro Laime informó este miércoles que no podrán sostener el precio de la carne de cerdo ni la cantidad del producto para las fiestas de fin de año.
“No vamos a poder garantizar la cantidad de producción que habitualmente producimos, especialmente en los meses de fin de año. Anunciamos que en lo próximos días y meses no vamos a sostener el precio actual, que es muy razonable”, dijo el dirigente.
Explicó que la falta de cumplimiento por parte de Emapa de la entrega de maíz subvencionado y la escasez de combustible para transporte de los animales y alimentos, son las causas de esta emergencia.
MIRA AQUÍ: Agropecuarios de Cochabamba se ven obligados a comprar diésel a Bs 13 por litro
Laime pidió al Gobierno que reflexione y que den una respuesta al sector, porque hasta la fecha no han recibido atención a su pliego de demandas.
Indicó que la falta de combustible ha causada que no ingrese alimento suficiente y que muchas granjas corran el riesgo de cerrar porque ya están quedando sin insumos.
La falta de carburantes golpea a todos los sectores productivos del país desde hace varios meses, pero la escasez se ha incrementado las últimas semanas, con filas de varios kilómetros en las estaciones de servicio.
MIRA AQUÍ: Los precios del queso, pollo y huevo siguen en alza en mercados de La Paz y Santa Cruz
La situación es más crítica cuando el país está cerca del cambio de mando presidencial, prevista para el 8 de noviembre, tras la victoria electoral de Rodrigo Paz en el balotaje del pasado 19 de octubre.