“No se debe priorizar cálculos políticos”, pide la CAO y dice que “la Bolivia productiva está primero”

Afirmó que es tiempo de trabajar sin pausa y sin intereses personales, y que la CAO se compromete a apoyar decididamente al Ejecutivo, mientras no se desvíe de su propósito

Publicación: Hace 2 horas
$output.data
$output.data
[Foto: CAO] / Klaus Frerking, presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO)

Tras la conformación del gabinete ministerial del presidente Rodrigo Paz, Klaus Frerking, presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), afirmó este lunes que la Bolivia productiva no puede esperar y que es tiempo de priorizar la producción sin cálculos políticos.

“La Bolivia productiva está primero, las necesidades y soluciones que hemos planteado desde Santa Cruz, desde el sector agropecuario nacional, deben ser prioridad en la agenda del Gobierno”, dijo el presidente de la CAO.

Afirmó que es tiempo de trabajar sin pausa y sin intereses personales, y que la CAO se compromete a apoyar decididamente al Ejecutivo, mientras no se desvíe de su propósito de fomentar una Bolivia más productiva.

MIRA AQUÍ: EEUU respaldará a Bolivia en sus negociaciones multilaterales, señalan desde el Gobierno de Trump

“Este compromiso tiene condiciones y esas, señor presidente, son sus palabras exactas; no debe haber desvíos ni agendas personales, no se debe apartar de la visión que usted propone, no se debe priorizar cálculos políticos, intereses particulares o acciones que pongan en riesgo la Bolivia productiva”, dijo.

Frerking aseveró que la CAO será firme si es que no se cumple lo comprometido y que el sector productivo y el país ya no pueden esperar más.

MIRA AQUÍ: “Hemos recibido poca o casi nula información”, señala encargada de la comisión de transición