Panaderos independientes se declaran en emergencia y exigen harina subvencionada
El sector calificó que la competencia con las federaciones se ha vuelto desleal al señalar que ellos reciben dotación de insumos por lo que elaboran panes más grandes
Panaderos independientes de Cochabamba se declararon en estado de emergencia debido a que no cuentan la subvención de harina que entrega la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa).
La queja de este sector radica en que no pueden afiliarse a ninguna federación de panificadores, ni acceder a la confederación que distribuye harina subvencionada, lo cual, según ellos, les provoca una competencia desigual con los sectores organizados.
Ante esta situación determinaron suspender la entrega de pan hasta el fin de semana a la espera de que les den una solución.
“Ahorita ya no se puede trabajar. Ayer (miércoles) ha repartido la harina Emapa al departamento de Cochabamba y han empezado a hacer panes grandotes de 60 gramos y los que compramos con 300 bolivianos la harina, seguimos con 40 gramos y ya no se vende, nos ha matado ya nuestro negocio con la subvención de 110 bolivianos del quintal de harina”, dijo Raúl Quispe, dirigente de los panaderos independientes.
Los independientes advirtieron que si el Gobierno no les garantiza el acceso a la harina subvencionada, iniciarán movilizaciones en todo el país. Aseguran que sin este insumo clave es insostenible continuar produciendo este alimento que es básico.
“Somos 3.000, 4.000, porque siguen sumándose, y vamos a seguir nosotros en la lucha hasta conseguir la subvención de harina de Emapa, porque estamos agotando todos los medios y no nos atiende, caso contrario, vamos a hacer bloqueos del almacenamiento de Emapa, vamos a meternos en huelga de hambre”, aclaró.