Reportan la muerte de peces en el Trópico ante la falta de combustible para los oxigenadores de los criaderos
El sector piscicultor se ha declarado en emergencia debido a que los productores no logran encontrar diésel y gasolina para sus máquinas


La escasez de combustible continúa afectando a algunos departamentos del país, como es el caso de Cochabamba, donde los piscicultores del trópico se han declarado en emergencia por esta situación.
De acuerdo a la información, los productores no encuentran diésel ni gasolina para hacer funcionar los oxigeneradores que van en los criaderos lo que está provocando que los peces mueran.
“Se están empezando a morir muchos peces en distintos puntos del Trópico, son peces ya grandes que superan incluso el kilo, estaban a poco de ser cosechados para poder abastecer al mercado nacional, sin embargo, mueren debido a un detalls tan importante que es la oxigenación en las piscinas, criaderos”, señaló a UNITEL Edwin Cruz, dirigente de los piscicultores.
Cruz manifestó que necesitan de combustible para poner en marcha las máquinas, motores, motobombas y hasta generadores de electricidad que dan oxigenación a los distintos peces.
“Hay una pérdida que se está viendo en el trópico de Cochabamba debido a la falta de estos carburantes; este productor, mientras ha ido hacer cola para recibir unos cuantos litros de combustible, sus peces estaban muriendo”, lamentó.
El dirigente afirma que hace algunos años intentaron buscar otros mecanismos para el funcionamiento de sus oxigenadores, pero estos han sobrepasado su presupuesto.
“Muchos dirán porque solo diésel o la gasolina. Hemos hecho pruebas hace años en el uso de las energías de la red eléctrica de ELFE, sin embargo, las tarifas se suben bastante elevadas, o sea, no es posible, nuestros costos de producción también subirían bastante”, dijo.
Asimismo, indicó que son al menos seis familias que se dedican a este rubro en el trópico, por lo que la afectación por falta de combustible es de consideración.
Según los datos que maneja el sector, son al menos cuatro mil peces los que ha habría muerto hasta el momento, los cuales eran parte de la producción que se alistaba para Semana Santa, piden apoyo a las autoridades.