Reportan venta condicionada de combustible en un surtidor de Cochabamba
Desde la estación de servicio señalan que hay disposiciones específicas como un límite de carga y la exigencia de contar con ambas placas, también se refleja que no se dará la venta en bidones


En medio de los problemas de abastecimiento de combustible en Cochabamba, un surtidor ubicado en la avenida Circunvalación ha comenzado a aplicar restricciones específicas para la venta de carburantes, advirtiendo que son “órdenes de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH)”.
Las medidas incluyen límites de carga, requisitos estrictos para los vehículos y la prohibición expresa de venta en bidones, lo que ha generado desconcierto entre los conductores que forman extensas filas con la esperanza de abastecerse.
Según pudo constatarse en el lugar, la estación de servicio sigue lo que sería una orden de la ANH, que establece que los motorizados deben portar ambas placas (delantera y trasera).
MIRA AQUÍ: En medio de filas en surtidores, YPFB estima que desde el 29 de mayo se hará el desembarco de combustible en Arica
Además, los vehículos que operan con Gas Natural Vehicular (GNV) solo pueden cargar hasta un tope de 100 bolivianos, mientras que se exige contar con el registro B-SISA y otras certificaciones para motocicletas y vehículos a gas.
”No se permitirá el llenado en bidones”, advirtieron desde la administración del surtidor; sin embargo, desde la ANH no han confirmado estas disposiciones.
El caos es evidente en las diferentes zonas de la ciudad. En el norte, la situación se torna crítica por la falta de diésel, lo que ha causado que filas de transporte pesado se extiendan por varias cuadras.
En la zona sur, el panorama no es diferente. En la avenida Petrolera que la fila prácticamente se pierde a lo largo del camino. Aproximadamente tres kilómetros de motorizados esperan, muchos de ellos desde hace más de dos días, soportando el frío de la madrugada con la esperanza de conseguir gasolina o diésel al amanecer. “Algunos ya están pernoctando en sus vehículos, sin garantías de que mañana puedan cargar”, detalló.
En otro punto crítico, la avenida Simón López, la situación también es alarmante. Aunque hay gasolina, el diésel ya se ha agotado, y los vehículos forman largas filas en doble vía, bloqueando parcialmente la circulación.
La combinación de restricciones, escasez del producto y largas horas de espera han encendido las alertas en Cochabamba.