Se requieren 3 millones de litros de gasolina al día para cubrir la demanda, dice Asosur en medio de la escasez de combustible

Desde YPFB se indicó que esta semana se tendrá “un bache” en la distribución de combustible ante la falta de divisas para completar el cronograma

Publicación: Hace 2 horas
$output.data
$output.data
[Foto: Guillermo Molina - UNITEL] /

La gerente general de Asosur Santa Cruz, Susy Dorado, manifestó que la provisión de carburantes ronda entre el 40% y 60% en las estaciones de servicio y que la situación es crítica. Según ella, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) no está entregando el combustible necesario para cubrir la demanda y los surtidores están sufriendo pérdidas, además que se generan filas extensas de motorizados.

Mínimamente necesitamos 3 millones de litros al día de gasolina para poder cubrir la demanda que tenemos. Normalmente nos entregan 2 millones, pero últimamente no tenemos el conocimiento exacto de cuánto es lo que nos están entregando porque Yacimientos no ha transparentado esta información”, dijo.

Explicó que el contrato entre las estaciones de servicio y YPFB establece que la empresa estatal entregará el producto “según su disponibilidad”. Sin embargo, la demanda de combustible es alta y esto ha llevado a que algunas estaciones no reciban programación de gasolina ni diésel, especialmente en provincia.

MIRA AQUÍ: YPFB no puede garantizar abastecimiento de combustible si el Ministerio de Economía no facilita dólares, dice Dorgathen

La gerente afirmó que la situación está ocasionando pérdidas significativas para los surtidores, ya que no pueden cubrir la planilla de los trabajadores y están sujetos a la disponibilidad de YPFB. Además, denuncia que existe una competencia desleal de los productos importados y la normativa que les impide vender estos productos sin renunciar a su contrato con la empresa estatal está afectando negativamente a los surtidores.

“Estamos en estado de emergencia”, dijo al momento de pedir la intervención de la Agencia Nacional de Hidrocarburos que es la entidad que regula, supervisa, controla y fiscaliza todas las actividades de la cadena hidrocarburífera.

MIRA AQUÍ: ANH establece aumento de precio para las gasolinas premium y el diésel ULS

Desde Yacimientos, su presidente Armin Dorgathen, indicó que “el Ministerio de Economía tiene que hacer diferentes gestiones para poder garantizarnos las divisas” y que ellos, como empresa estatal, “no podemos garantizar el abastecimiento de combustible” anticipando que esta semana se tendrá “un bache” en la distribución.

Al respecto, en el comunicado se indica que la labor del Ministerio “consiste en otorgar el presupuesto y la cuota en moneda nacional (Bs) para que cada entidad, incluyendo YPFB, gestione la compra de divisas ante el sistema de intermediación financiera, conforme a la normativa vigente”.