Terminal de Cochabamba retoma sus actividades, pero con una cantidad reducida de buses debido a la escases de diésel
Luego de la jornada por el Día de Peatón, las operaciones en la terminal terrestre vuelven a la “normalidad”, pero la cantidad de salidas continúa siendo menor a lo que se acostumbraba por la escasez de diésel


Tras una jornada sin vehículos por el Día del Peatón, este lunes la Terminal de Buses de Cochabamba abrió sus puertas nuevamente al público desde las 04:00 para retomar los viajes interdepartamentales.
Sin embargo, pese a la gran afluencia de personas que buscan viajar, la cantidad de flotas que salen a distintos departamentos es reducida en comparación a lo que se ve normalmente, reportaron los viajeros.
De acuerdo a la postura de los representantes de los choferes asalariados, esto se debe a la escasez de diésel que se registra no solo en el departamento, sino en todo el país.
“Se han reducido las salidas, como se dará cuenta, mire, la terminal debería estar reventando; sin embargo, no hay buses porque no hay combustible, estamos escaseando a nivel nacional y ese es el perjuicio para todo el sector”, indicó a UNITEL Marco Navia, federación de choferes asalariados.
MIRA AQUÍ: La semana arranca con extensas filas de vehículos que buscan abastecerse de diésel en el eje central
El sector afirma que esta situación les está causando grandes pérdidas económicas y que la mayoría de sus choferes se encuentran haciendo filas en avenidas y carreteras solo por conseguir combustible.
“Nosotros estamos peregrinando por conseguir combustible; sin embargo, estamos siendo afectados por la economía, nosotros vivimos de un salario”, manifestó.
Por su parte, los encargados de algunas empresas de viajes han asegurado que están operando con tan solo un 30% de su capacidad esto debido a que la mayoría de sus flotas, se encuentran en las filas de las estaciones de servicio.
Ante esto, tanto los choferes de buses, como el resto de los representantes del transporte pesado de Cochabamba, han exigido al Gobierno una solución al desabastecimiento, ya que aseguran que la situación se ha hecho insostenible.