Transporte Aéreo Militar volverá a operar como empresa pública desde el 31 de mayo con una aeronave para 70 pasajeros
Bajo la figura de “empresa pública”, el TAM reactivó sus operaciones con un capital de Bs 60 millones. Había dejado de operar en 2016


Transporte Aéreo Militar (EpTAM) volverá a surcar el cielo boliviano desde el 31 de mayo con una aeronave con capacidad para 70 pasajeros, anunció el ministro de Defensa Edmundo Novillo.
Bajo la figura de “empresa pública”, el TAM reactivó sus operaciones con un capital de Bs 60 millones. Había dejado de operar en 2016.
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, destacó el plan de reactivación de la empresa militar.
El gerente de la nueva empresa, el coronel René Saravia, indicó que la aeronave con la cual operará el EpTAM es un Avro, pero no descarta la adquisición de otro avión.
“Hoy, tras un riguroso proceso de preparación, evaluación, y acreditación, se cuenta con el certificado de operador aéreo para realizar vuelos regulares, no regulares, domésticos, e internacionales”, señaló.
Saravia se comprometió a gestionar pasajes económico y accesibles para los pasajeros.
En ese marco, precisó que “inicialmente se integrarán las ciudades de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, y Cobija” y de forma posterior se incorporan otros destinos “en cumplimiento al plan estratégico empresarial”.
Los pasajes ya se pueden adquirir desde este martes mediante una aplicación para celulares que ya está disponible en las tiendas virtuales.
“Transporte Aereo Militar sin duda, tiene un lugar destacado y trascendental dentro de la historia de la aviación nacional. Constituyéndose en un instrumento de desarrollo e integración nacional a lo largo de sus más de 78 años de vida institucional al servicio del pueblo boliviano”, señaló,
Saravia destacó que la firma cumple con las autorizaciones de las entidades rectoras del sector.