“Las últimas decisiones judiciales ponen en riesgo el cumplimiento de las recomendaciones del GIEI”, dice el procurador
La justicia emitió resoluciones para cesar la detención preventiva de Luis Fernando Camacho y Marco Pumari, además de derivar procesos contra la expresidenta Jeanine Áñez para juicio de responsabilidades


El procurador general del Estado, Ricardo Condori, dijo este domingo que las últimas decisiones judiciales que favorecieron a la expresidenta Jeanine Áñez, al gobernador de Santa Cruz Luis Fernando Camacho y al exdirigente cívico Marco Pumari pueden generar responsabilidad para el Estado por el incumplimiento de las recomendaciones del informe final del Grupo Interdisciplinario de Expertas y Expertos Independientes (GIEI-Bolivia) sobre los hechos de 2019.
“Con las decisiones que han tomado algunos operadores de justicia estos últimos días, está en riesgo el cumplimiento efectivo de esas recomendaciones que ha sido revisado por estos organismos internacionales”, afirmó Condori en medios estatales.
Dijo que si el Estado incumple las recomendaciones “va a ser responsable” lo que puede generar sanciones severas.
MIRA AQUÍ: Tras su primer fin se semana en Santa Cruz, Camacho se alista para cambios en su gabinete
“No al Órgano Ejecutivo de manera particular, no al Órgano Judicial de manera particular, me refiero a todo el Estado y a todos los que componen este Estado, sea el Ministerio Público, Órgano Judicial, entre otros actores”, indicó.
Según el procurador, el informe recomendó promover actos públicos para reconocer la dignidad de las víctimas y la responsabilidad estatal de las vulneraciones de derechos humanos, apoyar y acompañar las iniciativas de la sociedad, entre otros.
“Pero también ha recomendado, investigar de manera seria, exhaustiva, diligente, respecto a los derechos de las víctimas y las personas imputadas y procesadas; juzgar y en su caso aplicar las sanciones con las responsabilidades de los documentos y este informe y otros similares; y particularmente esas recomendaciones han sido para el Ministerio Público para el Órgano Judicial”, dijo.