Transporte pesado inicia bloqueo de carreteras en reclamo por la falta de dólares y combustible
El sector de transporte pesado exige la abrogación del Decreto Supremo 5146, que el Gobierno garantice la disponibilidad de dólares y del abastecimiento de combustible. Las movilizaciones serán este lunes y el martes


Las cámaras departamentales de transporte de Oruro y Cochabamba confirmaron el paro y bloqueo este lunes y martes para exigir un pliego petitorio de cinco puntos. La primera zona en donde se cortó el paso, cerca a las 06:00, es en el Puente Español, en la salida a Pisiga.
El sector de transporte pesado exige la abrogación del Decreto Supremo 5146, que el Gobierno garantice la disponibilidad de dólares y el abastecimiento de combustible. Además piden las renuncias de la presidenta de Aduana Nacional y la del presidente de Impuestos Nacionales.
MIRA AQUÍ: Informe especial: Sectores buscan dólares en el mercado negro ante la escasez de divisas
En una convocatoria, la dirigencia de Oruro dio a conocer que se instalarán bloqueos en la carretera Oruro-La Paz, la vía Oruro- Potosí, además de la carretera internacional Pisiga y Tambo Quemado.
Mientras que en Cochabamba, se inició con los bloqueos al occidente a la altura de Suticollo en donde se colocaron las unidades de transporte sobre la vía cortando el paso como medida de presión.

Los dirigentes pidieron ya no tener reuniones con el ministro de Obras Públicas Edgar Montaño y exigieron hablar con el mandatario Luis Arce.
MIRA AQUÍ: “El Gobierno se da la puñalada por detrás por falta de dólar y de combustible”, afirma Evo
Precisamente, el ministro se reunió el domingo en la capital cruceña con representantes de algunos sectores con los que firmó un acuerdo. En dicho encuentro, no participaron los dirigentes del transporte pesado ni internacional.