Vecinos de Villa Victoria “intervienen” un camión con cerca de mil sacos de arroz que supuestamente es de Emapa

En medio de fricciones, los habitantes de Villa Victoria denunciaron que el producto era descargado en una vivienda privada “a altas horas de la noche” para entregarlas a los revendedores.

Publicación: 04/12/2024 13:36
$output.data
$output.data
[Foto Unitel ] / Los vecinos intervienen uno de los camiones que transportaban arroz.

Vecinos de Villa Victoria, en la ciudad de La Paz, intervinieron cuatro vehículos que contenían cerca de mil sacos de arroz que supuestamente pertenecían a la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa).

En medio de fricciones, los habitantes de este barrio denunciaron que el producto era descargado en una vivienda privada “a altas horas de la noche” para entregarlas a los revendedores.

MIRA AQUÍ: Cainco advierte que el PGE 2025 “es una carta blanca para la emisión, endeudamiento y desinstitucionalización”

Estamos siendo amenazadas, intimidades por estas personas”, denunció una mujer. Los choferes no pudieron explicar el motivo de su presencia en ese lugar.

La Policía intervino en el caso y confirmó que en los cuatro vehículos se hallaron 960 “arroberas” del grano comercializado por Emapa.

En ese marco, activaron las pesquisas para establecer la procedencia y el destino del producto, indicó el comandante de la Policía de La Paz, el coronel Gunther Agudo.

“Aproximadamente se tiene unas 960 arroberas que han sido detectadas y se tienen personas también arrestadas que estaban justamente realizando el traslado de este alimento”, dijo el jefe Policial.

MIRA AQUÍ: En medio de críticas al gasto público, Gobierno anuncia la creación de una industria estatal avícola en La Paz

Las 960 bolsas de arroz fueron trasladadas a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), donde se realiza la investigación. No sé descarta que el caso esté vinculado con un caso de agio.

“Vecinos habrían interceptado un camión como también dos camionetas y un minibus, los cuales estaban haciendo el traslado de arroberas de arroz”, dijo Agudo.

“Es en ese entendido que la población ha intervenido en este caso y nosotros como Policía Boliviana hemos logrado calmar a la población y hemos constituido estos vehículos para que a la Felcc”, añadió.

Los vehículos también están en dependencias de la fuerza anticrimen y será la Fiscalía que definirá la situación legal de los conductores.