Viceministro dice que hay demora en el saneamiento de tierras; insta a los propietarios de predios a denunciar a detalle los avasallamientos

El viceministro de Tierras, Ramiro Guerrero, asegura que el INRA busca recursos para dar celeridad al saneamiento de tierras para concluir hasta diciembre con el relevamiento de datos

Publicación: 21/02/2025 11:27
$output.data
$output.data
El viceministro de Tierras, Ramiro Guerrero

Seguridad jurídica y freno a los avasallamientos, es el pedido de los propietarios de predios a escala nacional, postura que según el viceministro de Tierras, Ramiro Guerrero, es de interés del Gobierno, por ello prevé concluir hasta diciembre de este año, el saneamiento de tierras en el país.

Sin embargo, señaló que el proceso de saneamiento se ve demorado debido a la falta de recursos económicos, no obstante, insistió en que el Instituto Nacional de Reforma Agraria (Inra) realiza las gestiones para dar continuidad al relevamiento de datos a nivel nacional.

MIRA AQUÍ: Arranca Exposoya 2025 en Cuatro Cañadas con lo mejor del campo y la tecnología para el agro

Guerrero dijo que el objetivo es brindar seguridad jurídica a los propietarios de predios y diversos sectores productivos, quienes denuncian que sufren avasallamientos, aspecto que pide que se denuncie.

En ese sentido, instó a los afectados a que presenten las quejas a detalle, con la identificación del predio, la ubicación y los autores para iniciar las acciones legales.

La autoridad recordó que el avasallamiento de tierras es un delito que tiene una pena de hasta ocho años de reclusión.

MIRA AQUÍ: Pobladores de Yapacaní levantan el bloqueo en la carretera Santa Cruz - Cochabamba

“Estamos coordinando acciones con los productores para garantizar la seguridad jurídica. Los avasallamientos han afectado la producción, pero se ha demostrado que deben denunciar de manera inmediata ante estas situaciones que son actividades delictivas”, dijo.