YPFB acusa a surtidores de esconder combustible y anuncia acciones legales

“Se van a tomar medidas muy duras, muy drásticas”, señaló Misael Franco, vocero de la estatal petrolera tras la acusación a los surtidores

Publicación: 04/02/2025 23:04
$output.data
$output.data
[Foto: Archivo ABI] / Misael Franco, vocero de YPFB brindó una conferencia de prensa este martes

La estatal petrolera brindó una conferencia de prensa este martes en la que acusó a las estaciones de servicio porque supuestamente escondieron combustible y anunció “medidas muy duras y drásticas” que se darán a conocer en los próximos días.

Misael Franco, vocero de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) se refirió a la información que dio a conocer la Asociación de Surtidores (Asosur) que indicó que sus afiliados recibían un 30% menos combustible.

MIRA AQUÍ: Los surtidores cierran hasta 400 horas por falta de combustible pues reciben 30% menos, denuncia Asosur

“Hemos tenido variaciones significativas de hasta un 30% en lo que corresponde a la programación. Hay estaciones de servicio que recibían 45.000 litros de gasolina, ahora reciben 30.000”, manifestó Susy Dorado, gerente de Asosur.

En respuesta este martes Franco aseguró que YPFB cumplió con el abastecimiento de combustible como lo tenía programado la estatal y acusó a Asosur de tomar una posición política en este tema.

Dijo también que YPFB ha detectado “que las estaciones de servicio están ocultando el combustible” y que la próxima semana el presidente de esta estatal, Armin Dorgathen dará a conocer las medidas que tomarán.

MIRA AQUÍ: Falta de combustible es porque despachos de YPFB son “insuficientes”, advierten surtidores

“Se van a tomar medidas muy duras, muy drásticas, porque este mes de enero no tenía que haber filas en las estaciones de servicio. Es por eso que el presidente de YPFB va a anunciar las medidas duras que se van a tomar de aquí en adelante”, sentenció Franco.

Ante la insistencia sobre las sanciones, el funcionario de la estatal petrolera señaló que el departamento legal va a mostrar respaldos e iniciará acciones legales a las estaciones de servicio que “estarían” ocultando combustible.