Alejandro Lerner se robó el corazón de los bolivianos en dos íntimas presentaciones

El cantautor argentino brindó este fin de semana conciertos en Santa Cruz y Cochabamba, donde deleitó a su público con sus grandes éxitos

Publicación: Hace 3 horas
$output.data
$output.data
[Foto: RRSS] / Concierto de Alejandro Lerner en Cochabamba

Este fin de semana, Bolivia tuvo el placer de recibir nuevamente en sus escenarios a Alejandro Lerner, cantautor argentino.

Santa Cruz y Cochabamba fueron los departamentos en los que el público se deleitó con sus grandes éxitos en un show que sin duda quedará en el recuerdo.

Con su característica voz y una puesta en escena íntima, Lerner repasó sus canciones tan reconocidas como: “Volver a empezar”, “Después de ti”, “Todo a Pulmón”, entre otros clásicos que hicieron vibrar al público.

MIRA AQUÍ: Así fue el épico concierto de despedida de Ozzy Osbourne junto a Black Sabbath

En la Llajta, el concierto tuvo un lleno total, donde cientos de personas se hicieron presentes para poder escuchar al artista que se mostró muy entregado a su público.

Increíble, excelente, qué hermoso concierto, realmente para revivirlo”, expresó uno de los presentes.

Entrevista con UNITEL

Asimismo, un poco antes de su espectáculo en Cochabamba, la red UNITEL tuvo el placer de conversar en exclusiva con Alejandro Lerner, quien comentó un poco sobre su carrera musical.

“A los 16 años, cuando terminaba la escuela secundaria, yo ya estaba trabajando en el disco de León Gieco. Tenía 16 años ya mi nombre aparece en un disco y me quedé ahí, me quedé en ese mundo”, reveló Lerner.

“Después me fui a vivir a Los Ángeles y ahí empecé a trabajar con Celine Dion, con Polanca, con Gino Vanelli, con Carole King, trabajé en un disco donde estaban Los Billis también, fue una gran experiencia”, contó.

MIRA AQUÍ: BTS oficializa su regreso anunciando un nuevo álbum y una gira mundial para el 2026

El artista no se guardó detalles y manifestó cuáles considera sus más grandes impulsos en la música y para su carrera.

“Uno de los puntos culminantes fue cuando me llamó Carlos Santana para grabar uno de mis temas y me invitó a irme de gira por Estados Unidos, Centroamérica, y otro punto fundamental de mi vida fue con otro compositor, quizás el más grande de habla hispana, que fue hacer una gira a 2 pianos con Armando Manzanero”, aclaró.

“Yo tomé la decisión de armar mi propia banda ya no como pianista, fusión, jazz rock, sino mostrarle a la gente mis canciones”, dijo.

Además, hizo una fuerte revelación sobre uno de sus más grandes éxitos y a quien iba dirigido.

“Yo sino subía con mi aparato para el asma al escenario me ponía nervioso. Entonces “Todo a pulmón”, cuando yo compuse esa canción, está dedicada a los asmáticos del universo”, agregó.