¿Evolución?: Graban por primera vez a ratas cazando a murciélagos en pleno vuelo y advierten de los riesgos
El hecho fue captado durante una investigación de al menos cinco semanas con cámaras con sensores infrarrojos que detectaron la destreza de estos roedores
Un estudio científico ha revelado un comportamiento inesperado de unas ratas comunes (Rattus norvegicus), cuando fueron captadas cazando a murciélagos que se encontraban en pleno vuelo.
El hecho fue registrado en la cueva Segeberger Kalkberg, a unos 50 kilómetros al norte de Hamburgo, Alemania, la cual alberga miles de murciélagos de distintas especies.
Un grupo de científicos instaló cámaras de video con sensores infrarrojos, invisibles para los humanos y para las propias ratas. Así fue como el lugar estuvo vigilado cinco semanas señala la revista Global Ecology and Conservation, citado por Science.org.
Durante ese tiempo, los videos registraron 30 intentos de caza y 13 muertes confirmadas de murciélagos a manos de ratas que también habitaban esa cueva.
La investigación reveló imágenes impresionantes cuando los roedores atrapaban los murciélagos en pleno vuelo o poco después de que aterrizaran.
Sin duda el comportamiento que sorprendió más fue que las ratas cazaban de noche, cuando estaban prácticamente ciegas, pero estas usaban sus bigotes para detectar cambios en las corrientes de aire causados por el aleteo de los murciélagos.
Brown rats are preying on bats at urban hibernation sites – even snatching them mid-air. Conservation efforts must include non-native rodent control at key bat roosts.https://t.co/KqQHdeNaiJ pic.twitter.com/0P5fIx0psF
— Mirjam Knörnschild (@MKnornschild) October 14, 2025
¿POSIBLES TRANSMISORES?
Pero más allá de la destreza de estos roedores, la investigación también genera una preocupación ya que esa actitud no solo convierte a las ratas en un cazador y destructor de especies, sino también en posible receptor de patógenos transmitidos por murciélagos como el coronavirus y el paramixovirus, entre otras dentro de los ecosistemas urbanos.
Ante esto, los científicos plantean asumir medidas importantes para reducir las fuentes de alimento humano que sostienen a las poblaciones de ratas, como los parques y espacios verdes que prácticamente ofrecen abundante comida y refugio, lo que favorece su proliferación.
MIRA AQUÍ: Dijeron que su hija había desaparecido, pero la tuvieron encerrada 27 años contra su voluntad
Indican que es recomendable instalar contenedores de basura a prueba de roedores, aumentar la frecuencia de recolección de residuos y reforzar la limpieza en zonas turísticas o de alta afluencia.