Una madre se creaba perfiles falsos en las redes para amenazar a su propia hija

Lauryn Licari recibió miles de mensajes intimidantes. Una investigación reveló que la autora era su propia madre que hasta utilizaba app para evitar ser identificada

Publicación: 08/09/2025 17:56
$output.data
$output.data
[Foto: RRSS] / Kendra Licari era la madre de Lauryn la adolescente acosada

Una historia que parece haber sido sacada de una película de terror le tocó vivir a Lauryn Licari, una adolescente que comenzó a recibir mensajes amenazantes y perturbadores, pero lo que nunca nadie imaginó es que Kendra Licari, la madre, era la acosadora.

El caso comenzó a principios de 2021, cuando Lauryn, de 15 años, y su novio Owen McKenny vivían en Michigan y de un momento a otro comenzaron a recibir mensajes de números desconocidos, señala USA Today.

Los jóvenes recibían hasta 12 mensajes al día que incluían comentarios crueles, amenazas e incluso sugerencias de que Ashley debería quitarse la vida.

MIRA AQUÍ: ¡Impactante! Hallan un cadáver sentado sobre su propia tumba

Según la fiscal Isabella, David Barberi, se enviaron “decenas de miles de mensajes de texto” no solo a Lauryn y Owen, sino también a sus amigos.

Los mensajes eran tan perturbadores que las madres de ambos jóvenes decidieron imprimir las páginas de texto y entregarlas a la policía para investigar el caso.

La investigación duró más de un año. Cuando los recursos locales se agotaron, el FBI se involucró en el caso.

Los agentes federales rastrearon los números hasta descubrir que provenían de la aplicación Pinger, que permite ocultar números telefónicos reales. Después de obtener órdenes judiciales y revisar direcciones IP, los investigadores hicieron un descubrimiento impactante: todas las direcciones conducían a Kendra Licari, la madre de Ashley.

El juez Mark Duthie, al dictar sentencia en abril de 2023, expresó su asombro: “No puedo imaginar a ningún padre diciendo cosas tan horribles a su propia hija” .

Durante el proceso judicial, se presentaron 349 páginas de evidencia que mostraban el alcance del acoso .

Los expertos sugieren que Kendra podría haber sufrido de una forma de “síndrome de Munchausen cibernético”, donde hace sentir mal a alguien para que necesite su apoyo.

El fiscal Barberi explicó que este comportamiento hace que “alguien se sienta mal o te necesite en su vida debido a este comportamiento”.

Kendra se declaró culpable de dos cargos de acechar a un menor en marzo de 2023 . Fue sentenciada a una condena que oscila entre 19 meses y 5 años de prisión. Durante la sentencia, lloró y dijo al tribunal: “Nunca quise lastimar a nadie más como ya lo he hecho” .

MIRA AQUÍ: Estos son los tres apodos que parecen muy tiernos pero son el presagio del fin de una relación, según la psicología

La historia fue documentada por Netflix en “Unknown Number: The High School Catfish”, dirigida por Skye Borgman . El documental muestra cómo esta situación destruyó a la familia: el padre de Lauryn, Shawn, se divorció de Kendra y obtuvo la custodia completa de su hija .

Actualmente, madre e hija no se han visto desde que Kendra salió de prisión. Lauryn expresó en el documental: “No se me permite ver a mi mamá ahora que salió de prisión. Quiero ver a mi mamá cuando sea el momento correcto” .

El caso ha conmocionado a la opinión pública por mostrar hasta dónde puede llegar el acoso cibernético, especialmente cuando viene de quienes se supone deben protegernos: nuestros propios padres.