“Argentina no puede esperar”: Milei insta al Mercosur a buscar mayor apertura comercial
El gobierno argentino ha manifestado en varias oportunidades su deseo de avanzar con un tratado de libre comercio con Estados Unidos, para lo cual ve al Mercosur como un obstáculo.


El presidente argentino, el ultraliberal Javier Milei, instó este jueves a sus socios del Mercosur a impulsar una mayor apertura comercial del bloque y advirtió que su gobierno avanzará en esa dirección unilateralmente si fuera necesario, durante la cumbre del grupo este jueves en Buenos Aires.
“Emprenderemos el camino de la libertad y lo haremos acompañados o solos porque Argentina no puede esperar”, dijo Milei ante la cumbre en la cual traspasará la presidencia pro témpore del bloque a Brasil.
MIRA AQUÍ: Sale a la luz un video del auto de Diogo Jota envuelto en llamas tras su fatal accidente
El gobierno argentino ha manifestado en varias oportunidades su deseo de avanzar con un tratado de libre comercio con Estados Unidos, para lo cual ve al Mercosur como un obstáculo.
“Necesitamos más comercio, más actividad económica, más inversión y más trabajo de manera urgente y por eso necesitamos más libertad también de manera urgente”, argumentó el presidente argentino.
MIRA AQUÍ: Trump logra de madrugada avanzar a voto final en la Cámara de su proyecto presupuestario
Milei abogó para que durante la próxima presidencia del bloque, que también integran Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia, Brasilia lidere un proceso en ese sentido.
“Pero si esto no fuera posible y los socios del bloque prefirieran resistir, persistir en un camino que no nos ha resultado, entonces tendremos que insistir en flexibilizar las condiciones de la sociedad que nos unen”, advirtió Milei.
También Uruguay ha insistido durante décadas en una flexibilización de las reglas del bloque, que impiden acuerdos con terceros países sin la anuencia de todos los socios.
El anterior gobierno uruguayo, encabezado por el centroderechista Luis Lacalle Pou, buscó un TLC con China, a pesar de la reticencia de Brasil y Paraguay en particular, y de la Argentina del peronista Alberto Fernández en sus últimos tiempos antes de ceder el poder a Milei.