Detenido en Perú por triple feminicidio en Buenos Aires llega a Argentina y será indagado

El hombre estaba esposado y llevaba un chaleco antibalas con la leyenda ‘DDI’ (Delegación Departamental de Investigaciones de la policía bonaerense)

Publicación: Hace 2 horas
$output.data
$output.data
[Foto: EFE] / Matías Agustín Ozorio (c), de nacionalidad argentina, es trasladado por integrantes de la Policía Nacional de Perú (PNP) y de Interpol para ser entregado a la Policía Argentina este jueves, en la Base Aérea de Policía Aérea de Perú en Lima (Perú)

Matías Ozorio, de 28 años, acusado del triple feminicidio ocurrido el pasado 19 de septiembre en Buenos Aires, llegó a última hora del jueves a la Argentina, tras ser expulsado de Perú, y será indagado este viernes por la Justicia local, informaron a EFE fuentes judiciales.

Ozorio fue trasladado desde Lima, Perú, en un avión Embraer ERJ-140LR de la Fuerza Aérea, custodiado por efectivos de la Policía Federal Argentina (PFA) y de la Policía de la provincia de Buenos Aires. Aterrizó en la Brigada Aérea de El Palomar, provincia de Buenos Aires, pasadas las 23:00 hora local (02:00 GMT).

El hombre estaba esposado y llevaba un chaleco antibalas con la leyenda ‘DDI’ (Delegación Departamental de Investigaciones de la policía bonaerense).

MIRA AQUÍ: Fin al ‘amigue’ o ‘compañere’: Bukele prohíbe el “lenguaje inclusivo” en escuelas públicas de El Salvador

El fiscal de La Matanza, Adrián Arribas, a cargo de la investigación de los feminicidios de Brenda del Castillo (20), Morena Verdi (20) y Lara Gutiérrez (15), tiene previsto tomarle declaración este viernes cerca del mediodía.

La secretaria de Seguridad de la Nación, Alejandra Susana Monteoliva, explicó en declaraciones al canal La Nación+ que el operativo se realizó “en tiempo y forma”.

“Cuando aterriza el avión recibimos el oficio del juez de garantías para terminar todos los trámites adentro del avión, para que sea entregado a la Policía de la provincia, que lo trasladó y seguramente hoy le tomarán declaración”, detalló este viernes.

Arribas confirmó que la apertura de los teléfonos celulares de los detenidos está prevista para este viernes y declaró a la prensa local: “Es importante porque vamos a sacar información de las personas que están detenidas”. Según el fiscal, el análisis de esos dispositivos constituirá un avance relevante en la investigación.

Monteoliva, por su parte, reveló que el Ministerio de Seguridad Nacional se encuentra trabajando, por pedido de la Fiscalía, en las pericias de varios celulares que fueron entregados tanto por la Policía Aeroportuaria como por la Policía Federal.

La funcionaria no precisó si entre esos teléfonos está el de Ozorio ni cuántos dispositivos fueron incautados.

Paralelamente, continúa el proceso de extradición de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias Pequeño J, de 20 años, ciudadano peruano que sería autor intelectual del triple femicidio, y permanece detenido allí. Su llegada a la Argentina no tiene aún fecha y podría demorar hasta dos meses.

Monteoliva señaló que mantuvo una reunión con la ministra y el embajador peruano en Buenos Aires “para agradecer el trabajo de la Policía de Perú y luego para plantearle la importancia de acelerar la extradición de Pequeño J en este tipo de casos”.

MIRA AQUÍ: Duro revés para Milei: Congreso argentino anula vetos a fondos para salud pediátrica y universidades

Mientras tanto, los responsables de la investigación preparan nuevos allanamientos para capturar a otros tres sospechosos: dos ocupantes de la camioneta que trasladó a las víctimas y un tercer pasajero que las acompañó en otro auto.

Tony Janzen Valverde Victoriano y Matías Agustín Ozorio, quienes serían parte de la organización de narcotráfico apuntada como responsable de los feminicidios, fueron capturados este miércoles por la Policía Nacional del Perú (PNP) tras una operación conjunta con las fuerzas argentinas.

Valverde fue arrestado en el distrito costero de Pucusana, en el sur de Lima, mientras que Ozorio fue arrestado en la zona norte de la capital peruana.

Ya son nueve los detenidos por los asesinatos de las jóvenes. La causa fue calificada por la Fiscalía como homicidio calificado por ser premeditado por dos o más personas, por ser cometido por alevosía y ensañamiento y mediante violencia de género.