Difunden audios de presunto soborno que implican al ministro de Justicia de Perú

Las grabaciones de una conversación, a través de la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp, entre Santiváñez y una cliente, fueron entregadas por un testigo protegido a la Fiscalía

Publicación: 12/09/2025 21:59
$output.data
$output.data
[RRSS] / Eñ ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan José José Santiváñez

Los audios de una presunta conversación atribuida al ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan José José Santiváñez, en los que presuntamente admitiría la entrega de un soborno a magistrados del Tribunal Constitucional (TC), cuando ejercía como abogado, fueron difundidos este viernes como parte de una investigación en el marco del proceso por tráfico de influencias abierto contra la autoridad.

Las grabaciones de una conversación, a través de la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp, entre Santiváñez y una cliente, fueron entregadas por un testigo protegido a la Fiscalía en el caso por tráfico de influencias abierto contra el cuestionado ministro, incluido en otros procesos que vinculan además a la mandataria Dina Boluarte y a su hermano Nicanor Boluarte.

MIRA AQUÍ: El acusado de asesinar a Charlie Kirk es identificado como Tyler Robinson

En el audio, publicado por Latina Noticia y Cuarto Poder, se escucha al ministro hablar con una “señito” (forma cariñosa de referirse a una mujer adulta) donde le confirma que recibió un dinero, en soles, para “adelantar el tema”, pero que él no se quedó con “ese honorario”, sino que lo entregó: “no fue mío”.

La Unidad de Investigación de Latina Noticias explicó que el soborno se refería a los 20.000 dólares que la Fiscalía atribuye que el actual ministro de Justicia recibió para influir en una decisión del TC a favor de uno de sus clientes, caso por el cual Santiváñez tiene un impedimento de salida del país.

MIRA AQUÍ: ¿Quién era Charlie Kirk, el activista aliado de Trump que murió de un disparo en el cuello?

“’Señito’, nosotros estamos trabajando para que eso no sea así. En este caso, esto ha ocurrido así porque el ponente, lamentablemente se cerró y es un ‘antipolicía’, pero nosotros tenemos dos magistrados del TC que nos están apoyando”, dice el audio atribuido a Santiváñez.

Santiváñez, el ministro más influyente dentro del Consejo de Ministros de Boluarte, es conocido por haber sido anteriormente abogado de policías procesados por violaciones a los derechos humanos como ejecuciones extrajudiciales, así como del policía Miguel Salirrosas, que había sido condenado en 2020 a 27 años de cárcel por integrar una banda criminal dedicada a la extorsión y sicariato en la ciudad de Trujillo.