Ecuador elige entre Daniel Noboa y Luisa González en un reñido balotaje
Noboa y González sellaron la primera vuelta electoral casi empatados, con una diferencia de 0,17% a favor del mandatario. En el balotaje, expertos y encuestas avizoran una pelea voto a voto.


El mandatario Daniel Noboa y la izquierdista opositora Luisa González disputarán un reñido balotaje presidencial este domingo en Ecuador, un país endeudado, dividido y hundido en la violencia del narcotráfico.
González, abogada de 47 años, aspira a ser la primera presidenta elegida en las urnas. Noboa, un empresario millonario de 37, apuesta por gobernar cuatro años más tras ganar por sorpresa los comicios anticipados de 2023.
Los últimos años han sido brutales para esta nación de 18 millones de habitantes, atravesada por volcanes y conocida hasta hace un tiempo por ser un bastión de tranquilidad en una región convulsa.
La violencia alimentada por el narcotráfico aumentó los asesinatos, provocó el magnicidio de un presidenciable, la toma de cárceles por parte de bandas criminales y el asalto armado a un canal de televisión mientras sus periodistas transmitían en directo.
”En las noticias pura sangre, acribillados, secuestros, vacunadores (extorsionistas). No se puede vivir así y encima lo que se gana no alcanza”, dice a la AFP Raquel García, de 23 años y sin empleo estable.
MIRA AQUÍ: Noboa y González mantienen feroz debate plagado de tensión, ataques y reproches en Ecuador

Noboa y González sellaron la primera vuelta electoral casi empatados, con una diferencia de 0,17% a favor del mandatario. En el balotaje, expertos y encuestas avizoran una pelea voto a voto.
Unos 13,7 millones de habitantes están llamados a ejercer el voto obligatorio este domingo.
- Victoria ajustada -
Ecuador está polarizado desde hace más de una década.
Heredero de un magnate bananero, Noboa es uno de los gobernantes más jóvenes del mundo, una imagen que explota en redes sociales. Con chaleco antibalas y al frente de espectaculares operaciones militares, amasó apoyos como un político de mano dura contra el narco.
Aunque muy popular, organismos de derechos humanos denuncian que detrás de su plan de seguridad hay abusos. Un niño y tres adolescentes fueron asesinados y calcinados en Guayaquil en un caso que enloda a 16 militares.
Luisa González también promete seguridad, con respeto a los derechos humanos. Proyecta una imagen de mujer de pueblo y madre soltera que se hizo a pulso. Es la heredera del expresidente socialista Rafael Correa (2007-2017), una figura que divide al país.
MIRA AQUÍ: Fiscalía chilena investiga la difusión de las imágenes de princesa Leonor en un centro comercial
”Si el correísmo no gana en esta oportunidad, difícilmente se va a mantener más tiempo”, dijo el politólogo Simón Pachano.
Correa está refugiado en Bélgica desde que dejó el poder. En ausencia, fue condenado a ocho años de cárcel por corrupción y es blanco de una orden de captura. Niega todas las acusaciones.
Daniel Noboa ganó comicios extraordinarios para completar hasta mayo el período de Guillermo Lasso, quien disolvió el Congreso y llamó a elecciones anticipadas para evitar un juicio por corrupción.
Es uno de los mayores aliados de Estados Unidos en la región, pidió ayuda militar al presidente Donald Trump y no descarta instalar bases militares extranjeras.