El 63% de los niños desaparecidos en España tienen problemas de salud mental, según ONG

La Fundación ANAR hizo balance este miércoles de las Líneas de Ayuda para casos de menores desaparecidos, que funcionan las 24 horas todos los días del año y de manera confidencial.

Publicación: Hace 8 horas
$output.data
$output.data
[Foto: RRSS] / El informe fue presentado esta semana

Seis de cada diez niños desaparecidos en España tienen problemas de salud mental y el 23 % sufre violencia, según un informe de la Fundación ANAR, organización de ayuda a niños y adolescentes en riesgo, cuyo teléfono para casos recibió el año pasado cerca de 4.400 peticiones, un 90 % más que en los últimos cinco años.

La Fundación ANAR hizo balance este miércoles de las Líneas de Ayuda para casos de menores desaparecidos, que funcionan las 24 horas todos los días del año y de manera confidencial.

La fuga o ideación de fuga es el principal motivo (en el 57,6 %) de las desapariciones, que cuando se producen duran una media de una semana o 10 días.

MIRA AQUÍ: León XIV pide dejar entrar una “ayuda humanitaria digna” en Gaza

Son casos en los que los menores deciden abandonar su casa, la institución donde están acogidos o la compañía de las personas responsables de su cuidado, detalla el balance de los servicios de ANAR que ayudaron en 2024 a 1.171 menores desaparecidos.

Los problemas de salud mental son más frecuentes (63,3 %), seguidos de los relacionados con la violencia (22,9 %), mientras que el resto están vinculados a problemas en el colegio, dificultades de relación y la pobreza infantil, entre otros.

Más de la mitad de las consultas a los teléfonos de ANAR hacen referencia a mujeres (59,3%), y la mayoría son adolescentes.

El 36,2 % de los desaparecidos viven en familias monoparentales, mientras que el 24,2% lo hace con ambos progenitores y el 5,1 % reside en un centro o institución.

MIRA AQUÍ: Trump anuncia la construcción de un escudo antimisiles ‘Cúpula Dorada’ para EEUU

Como participante en redes internacionales de protección a la infancia, ANAR intervino en 2024 en 6 situaciones que precisaron de cooperación transfronteriza vinculadas a la desaparición de 7 menores.