En medio del conflicto por aranceles, Lula dice que no olvidará que EEUU ayudó a dar un golpe en Brasil
Brasil ya no es tan dependiente de EEUU en el ámbito comercial, señala Lula da Silva. Añadió que su país tiene una amplia relación con otros países


En medio de la polémica por los aranceles que anunció EEUU para Brasil desde el 1 de agosto, este domingo el presidente brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva cuestionó la política exterior del país del norte y acusó a los gobernantes de haber ayudado a dar un golpe en el gigante de Sudamérica.
En un encuentro con el Partido de los Trabajadores, Lula señaló que Brasil ya no es tan dependiente de EEUU pues logró una relación comercial amplia con otros países; sin embargo, señaló que buscará negociar mejoras arancelarias, aunque lanzó un dardo.
MIRA AQUÍ: Siete muertos y once heridos deja el motín en una cárcel del este de México
“Obviamente, no voy a dejar de comprender la importancia de la relación diplomática con EEUU, pero no voy a olvidar que ya dieron un golpe, ayudaron a dar un golpe”, señaló Lula, en un encuentro con el Partido de los Trabajadores de Brasil.
Algunos medios brasileños interpretan que las palabras de Lula se refieren al golpe de Estado de 1964, cuando fue derrocado João Goulart. Aquella dictadura gobernó hasta marzo de 1985.
Otro medios lo asocian al proceso por el que está siendo juzgado el expresidente Jair Bolsonaro, quien es acusado de intentar dar un golpe de Estado tras perder las elecciones del 2022 ante Lula.
Bolsonero es cercano a Donald Trump, presidente de EEUU quien al momento de anunciar una subida de los aranceles para Brasil pidió que la Justicia de Brasil frene el proceso contra el expresidente brasileño.
LULA PIDE RESPETO
“Queremos ser respetados por nuestro tamaño. No somos una república insignificante”, subrayó el presidente.
Durante su intervención, Lula también aseguró que su gobierno no teme confrontaciones y dijo que, aunque Brasil no quiere confusión, que no se piense “que tenemos miedo. No lo tenemos”.
El presidente recordó que su vicepresidente, Geraldo Alckmin, y el ministro de Relaciones Exteriores, Mauro Vieira, ya presentaron propuestas concretas al Gobierno estadounidense y que los canales de diálogo siguen abiertos.
MIRA AQUÍ: Volcán entra en erupción tras 450 años en la misma zona del potente terremoto en Rusia
El viernes pasado Lula reiteró que está “abierto al diálogo” sobre los aranceles con el líder republicano después de que Trump apuntara a la posibilidad de una conversación entre los dos.
No obstante, el mandatario brasileño aclaró que “quien define los rumbos de Brasil son los brasileños y sus instituciones”, tras los ataques de la Casa Blanca a la Corte Suprema del país suramericano por el juicio por intento de golpe de Estado al expresidente Jair Bolsonaro.
Luego de que el Gobierno de EEUU anunció aranceles del 50 % a varios productos brasileños, en represalia por la “cacería de brujas”, que según Trump, se le está haciendo a Bolsonaro en Brasil, la semana pasada sancionó al magistrado Alexandre de Moraes, instructor del caso contra Bolsonaro con una ley que bloquea sus bienes en EE.UU. y prohíbe transacciones con estadounidenses.