Evo Morales es denunciado en Argentina por crímenes de lesa humanidad en Bolivia
El expresidente de Bolivia se encuentra bajo la lupa de la justicia argentina por presuntas violaciones a los derechos humanos durante su mandato


Tras conocerse sobre la sentencia constitucional que impide a Evo Morales postularse a una tercera elección, desde Argentina se dio a conocer que el exmandatario fue denunciado por delitos de lesa humanidad en Bolivia.
Morales, el líder cocalero enfrenta acusaciones por presuntas graves violaciones a los derechos humanos durante su gestión presidencial que se prolongó entre el 22 de enero de 2006 hasta el 10 de noviembre de 2019, informó la periodista Carolina Amoroso, de Infobae.
MIRA AQUÍ: Confirman preacuerdo en el TCP para vetar la reelección indefinida, lo que inhabilitaría a Evo
La denuncia en contra del exmandatario fue formalizada en el Foro Argentino por la Democracia en la Región (FADER) y otros organismos que exigen que el caso sea investigado en Argentina, basado en la jurisdiccional universal, y se argumenta que en Bolivia el sistema judicial no actúa con independencia.
La Ley 26.200 de Argentina, que adopta el Estatuto de Roma, habilita a la justicia argentina para investigar este tipo de delitos.
Se señala a Morales de ordenar persecuciones políticas, detenciones arbitrarias, torturas y violaciones a derechos humanos contra opositores a su línea política.
MIRA AQUÍ: Hallan muerto a un joven reportado como desaparecido en San Julián, hay cuatro aprehendidos
Evo Morales estuvo al mando de Bolivia durante 14 años, tiempo en el que, según los informes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), se cometieron múltiples violaciones a los derechos humanos en Bolivia.