Graban el momento cuando una persona es herida en medio de las protestas en Perú

El miércoles se registraron protestas en Perú, que dejaron como saldo una persona fallecida. Un video graba el momento del ataque a un afectado

Publicación: 16/10/2025 13:36
$output.data
$output.data
[Foto: AFP] / La protesta se registró la mañana de este

Las protestas en Perú dejaron un muerto el miércoles, confirmó el Gobierno de ese país. Las movilizaciones comenzaron en la tarde del miércoles y se extendieron hasta la noche.

Una multitud marchó hacia la sede del legislativo en rechazo de la clase política y de la ola de extorsiones y asesinatos del crimen organizado. En esta línea, suman más de 100 heridos, durante una protesta masiva liderada por jóvenes contra el Congreso y el gobierno recién instalado.

MIRA AQUÍ: Un manifestante muerto durante multitudinaria protesta en Perú contra Gobierno y Congreso

En las imágenes se observa a un grupo de personas en una calle y de lejos a efectivos de la fuerzas del orden. En cuestión de segundos se ve que un hombre cae al piso y los que lo rodean dicen que fue herido con arma de fuego.

Las personas tratan de auxiliar a la víctima, pero se acercan con el temor de que también reciban algún ataque.

MIRA EL VIDEO:

José Jerí, de 38 años asumió como presidente la anterior semana tras la salida de Dina Boluarte. El hasta entonces jefe del parlamento, asumió el mano de manera transitoria hasta julio de 2026, cuando deberá entregar el poder al elegido en los comicios generales del próximo año.

Antes del inesperado cambio de presidente, la Generación Z, un colectivo de jóvenes de 18 a 30 años, y gremios de artistas y del transporte público habían convocado la protesta del miércoles.

Al caer la noche, manifestantes intentaron derribar las vallas de seguridad que habían sido instaladas a las afueras del Congreso.

La policía los dispersó con gases lacrimógenos y cargó con escudos y bastones contra los grupos que les lanzaban piedras y fuegos artificiales.

MIRA AQUÍ: Trump considera realizar ataques en tierra contra cárteles de Venezuela

Jerí identificó a la víctima en X como “Eduardo Ruiz Sanz de 32 años”. Aunque, no se precisó si la víctima fatal es la misma persona que en el video recibió el ataque.

La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, la principal ONG en la materia en Perú, dijo que la “víctima habría sido alcanzada por un disparo presuntamente realizado por un efectivo policial vestido de civil”.

Perú ha pasado por siete gobiernos en la última década, incluido el que se instaló en sustitución de Boluarte. No obstante, esta es la manifestación más violenta hasta el momento.

De acuerdo con la Defensoría del Pueblo, 102 personas ingresaron heridas a los servicios de emergencia, “24 civiles y 78 efectivos policiales”. El balance fue publicado en su cuenta en X.

“Yo creo que hay un descontento general porque no se ha hecho nada. No hay un plan de seguridad desde el Estado”, dijo a la AFP la trabajadora independiente Amanda Meza, de 49 años, mientras marchaba hacia la sede del Congreso.

“La inseguridad ciudadana, la extorsión, el sicariato (..) ha crecido enormemente en el Perú”, agregó la mujer en medio del grito de la multitud “ni un muerto más”.

Durante el enfrentamiento, uno de los agentes recibió una pedrada y quedó con el rostro ensangrentado, según captó un equipo de la AFP.

Con los choques de este jueves, ascienden a por lo menos 176 los heridos durante las últimas protestas incluyendo uniformados, manifestantes y periodistas, de acuerdo con autoridades y fuentes independientes.

El presidente Jerí denunció que la “manifestación pacífica” fue infiltrada por delincuentes “para generar caos”.

“Todo el peso de la ley para ellos”, advirtió.

Este miércoles también se movilizaron organizaciones feministas contra el nuevo presidente, a raíz de una denuncia por un presunto caso de violación sexual en diciembre de 2024, cuando Jerí era legislador.

MIRA AQUÍ: Trump considera realizar ataques en tierra contra cárteles de Venezuela

La denuncia fue archivada en agosto por la fiscalía por falta de pruebas, según el Ministerio Público.

Generación Z, un colectivo de jóvenes de 18 a 30 años, lidera el movimiento de protesta, que en sus marchas ondea la bandera One Piece, el nuevo símbolo de protesta juvenil global contra el mal gobierno dondequiera que exista.