Jefes de Estado del mundo expresan su pesar por la muerte del papa Francisco
Presidentes y políticos de varios países se pronunciaron tras conocer la noticia del fallecimiento del pontífice latinoamericano a los 88 años


El papa Francisco, primer sumo pontífice latinoamericano y muy popular entre los fieles de todo el mundo pero enfrentado a una feroz oposición en su reforma de la Iglesia católica, murió este lunes a los 88 años.
Líderes de Estado y políticos del mundo se pronunciaron a través de las diferentes redes sociales para expresar sus condolencias y pesar por el fallecimiento de Francisco.
Uno de los primeros en dar sus condolencias fue el presidente de Israel, Isaac Herzog.
“El difunto Papa Francisco fue un hombre de inmensa fe y gran misericordia, que dedicó su vida al progreso de los pobres del mundo y a pedir la paz en una era compleja y turbulenta”, escribió a través de X.
אני שולח את תנחומיי העמוקים לאזרחי ישראל הנוצרים, לקהילות הנוצריות בארץ הקודש ולעולם הנוצרי כולו - על אובדן אביהם הרוחני, האפיפיור פרנציסקוס.
— יצחק הרצוג Isaac Herzog (@Isaac_Herzog) April 21, 2025
האפיפיור פרנציסקוס ז״ל, היה אדם בעל אמונה עצומה ורחמים רבים, שהקדיש את חייו למען קידומם של עניי העולם ולקריאה לשלום בעידן מורכב וסוער....
El presidente de Kenia, William Ruto, rindió homenaje este lunes al papa y destacó su liderazgo al frente de la Iglesia católica, así como su “humildad”, su “compromiso inquebrantable” con la inclusión y la justicia, y “su profunda compasión” por los más vulnerables.
“Nos unimos a la Iglesia católica y a la comunidad cristiana mundial en el duelo por el fallecimiento del papa Francisco”, dijo Ruto en la red social X.
MIRA AQUÍ: Francisco, el papa que remó contra los conservadores
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, lamentó la muerte de Francisco, de quien destacó su compromiso “con los más vulnerables”, en un mensaje por redes.
“Lamento el fallecimiento del Papa Francisco. Su compromiso con la paz, la justicia social y los más vulnerables deja un legado profundo”, escribió Sánchez.
Lamento el fallecimiento del Papa Francisco. Su compromiso con la paz, la justicia social y los más vulnerables deja un legado profundo.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) April 21, 2025
Descanse en paz.
El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, homenajeó al papa Francisco, “un amigo fiel del pueblo palestino”, según la agencia de prensa oficial Wafa.
“Hemos perdido en el día de hoy a un amigo fiel del pueblo palestino”, escribió Abás, quien destacó que el pontífice argentino “reconoció al Estado palestino y autorizó que la bandera palestina fuera izada en el Vaticano”.
Desde la Casa Blanca también expresaron sus condolencias por la muerte del pontífice latinoamericano a los 88 años.
”Descanse en paz, papa Francisco”, publicó en la red social X la Presidencia de Estados Unidos, que ilustró el mensaje con unas fotos del sumo pontífice junto al presidente Donald Trump y al vicepresidente JD Vance en distintas ocasiones.
Rest in Peace, Pope Francis. ✝️ pic.twitter.com/8CGwKaNnTh
— The White House (@WhiteHouse) April 21, 2025
Por su parte, el presidente de Austria, Alexander Van der Bellen, ha calificado al papa Francisco como una señal de esperanza y como alguien que no apartó la vista de las injusticias.
“Viajó a Lampedusa para visitar a los refugiados y recordó las numerosas muertes en el Mediterráneo. Hizo campaña por la preservación de la creación (naturaleza). Se aseguró de que los sintecho pudieran ducharse cerca de la Plaza de San Pedro. Criticó las palabras y los gestos inhumanos”, dijo Van der Bellen.
MIRA AQUÍ: Jorge Bergoglio, un ‘pata dura’ fanático de San Lorenzo que llegó a ser el papa Francisco
El primer ministro de Australia, Anthony Albanese, lamentó la muerte este lunes del papa Francisco a los 88 años y expresó en un comunicado que los católicos australianos “lloran la muerte” del pontífice mientras “celebran el don de su vida”.
“Los católicos australianos y los fieles de todo el mundo dan gracias por la vida de su santo padre, el papa Francisco, obispo de Roma. Hoy, las oraciones de más de mil millones de personas, de todas las naciones y de todos los ámbitos de la vida, acompañan al papa Francisco en su descanso”, dice el documento, publicado por Albanese en su perfil de la red social X.
— Anthony Albanese (@AlboMP) April 21, 2025
Otro en expresar sus condolencias fue el presidente argentino, Javier Milei, quien mostró su pesar por la muerte de Francisco, el primer papa argentino, destacó su “incansable lucha para proteger la vida desde la concepción” y su voluntad de “llevar austeridad a la Santa Sede”.
“La Oficina del Presidente lamenta el fallecimiento del papa Francisco, Jorge Mario Bergoglio, quien se convirtió en el año 2013 en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia Católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano”, escribió Presidencia en un comunicado difundido a través de su perfil de la red social X.
— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) April 21, 2025
Asimismo, las campanas de la catedral de Notre Dame de París sonaron esta mañana 88 veces para recordar al papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años.