Consejo de la Magistratura dice que la CIDH visitará Bolivia para hacer seguimiento a los casos de 2019
La Presidencia del Consejo de la Magistratura pedirá información a la Fiscalía y Justicia para hacer seguimiento a los casos de 2019


El presidente del Consejo de la Magistratura, Manuel Baptista, informó este viernes que representantes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) realizarán una visita a territorio boliviano para dar seguimiento a varios casos ocurridos durante la crisis de 2019.
“La CIDH hará una segunda visita al Estado boliviano y dará seguimiento a las recomendaciones emitidas en relación con los hechos sucedidos en 2019”, informó Baptista.
La autoridad judicial mencionó que son 24 los casos identificados por el organismo internacional como prioritarios para su monitoreo.
“Una de las conclusiones de la CIDH es hacer seguimiento permanente a los 24 casos relevantes en esta fecha. Podemos mencionar el caso Senkata, Sacaba y otros anteriores, así como iniciar acciones, por ejemplo, en el caso del Hotel Las Américas”, explicó el titular de la Magistratura.
En ese marco, Baptista indicó que se ha solicitado información a dos instituciones públicas, debido a que en gestiones anteriores no se habría realizado el debido seguimiento a los casos señalados.
“Estamos presentando las cartas al Ministerio Público y al Ministerio de Justicia para que nos pongan al tanto, toda vez que en anteriores gestiones el Órgano Judicial no habría participado activamente en el seguimiento de estos hechos y otros que han ocurrido en el país”, añadió.
Este viernes, el Departamento de Estado de Estados Unidos denunció que la detención preventiva prolongada fue un problema en Bolivia durante 2024, señalando factores como la interferencia del Ejecutivo, ineficiencia judicial y el uso de procesos judiciales contra opositores.
Además, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) emitió una resolución en la que conmina a todas las autoridades jurisdiccionales en todos los Tribunales Departamentales de Justicia del país, “de manera inmediata en el plazo de 24 horas computables desde su notificación”, procedan a la verificación del cumplimiento de plazos de la medida cautelar personal de detención preventiva en todos los procesos que tuvieran en su contra Jeanine Añez, Luis Fernando Camacho y Marco Pumari.