En medio de reclamos por la falta de diésel, el Gobierno cambia al director de la ANH

Joel Callaú Justiniano fue posesionado por el ministro de Hidrocarburos y reemplazará a Germán Jiménez. “Regularemos, controlaremos y fiscalizaremos toda la cadena de los hidrocarburos”, señaló

Publicación: 22/08/2025 21:43
$output.data
$output.data
[Foto: MHE] / Callaú fue gerente de Comercialización de YPFB

En un contexto marcado por dificultades en el suministro de diésel que afectan al transporte, el agro y otros sectores, el Gobierno nombró a Joel Callaú Justiniano como nuevo director ejecutivo de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), en reemplazo de Germán Jiménez.

El cambio fue oficializado por el ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, quien señaló que el Gobierno “asume la responsabilidad de contar con los recursos necesarios para la compra de combustibles y así garantizar la atención de la demanda”, en una coyuntura donde reclamos del sector transporte reflejan el impacto directo en la población y en la cadena logística.

“Sé que, de manera coordinada, podemos encontrar soluciones eficientes que nos permitan disminuir las filas, reducir la repetitividad, optimizar los diferentes mecanismos de control, tanto físicos como sistemáticos, y garantizar de esta forma el abastecimiento de combustibles”, dijo el ministro.

MIRA AQUÍ: Opositores consideran que contratos de litio deben tratarse en la próxima legislatura

Por su parte, el nuevo director de la ANH señaló que trabajará estrechamente con el Ministerio y con YPFB, “con el objetivo de cumplir las atribuciones constitucionales que tiene la ANH”. Anteriormente, Callaú fue gerente de Comercialización de YPFB.

“Regularemos, controlaremos y fiscalizaremos toda la cadena de los hidrocarburos, especialmente ante los desafíos que conlleva este nuevo cargo (...) Aportaré todo lo que esté a mi alcance y brindaré pleno respaldo a su gestión, para que garantizar el abastecimiento a la población como corresponde”, dijo Callaú.

En los últimos meses, estaciones de servicio en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz reportaron filas prolongadas para abastecerse de diésel, lo que generó tensiones con transportistas y reclamos desde varios sectores productivos.

MIRA AQUÌ: Pablo Nina jura como nuevo presidente de YLB