Opositores consideran que contratos de litio deben tratarse en la próxima legislatura

Una jueza del Tribunal Agroambiental suspendió el tratamiento de los contratos del litio hasta resolver observaciones sobre recursos hídricos, aguas fósiles y consulta previa

Publicación: Hace 2 horas
$output.data
$output.data
Foto referencial

En un contexto de suspensión judicial al tratamiento de los contratos de litio ha sido respaldada por legisladores de oposición, quienes consideran que los contratos deben ser abordados en la siguiente legislatura.

Una jueza del Tribunal Agroambiental ordenó la suspensión temporal hasta que se resuelvan observaciones referidas a recursos hídricos, aguas fósiles y la consulta previa a las comunidades, decisión que fue comunicada tras una solicitud de la Defensoría del Pueblo.

“Nosotros, por lo menos como oposición, vamos a tratar de impedir este tratamiento, pero además el 17 de agosto la población ha dado un mensaje claro: no quiere nada de lo que proponga el gobierno de Arce”, señaló el diputado Walthy Egüez, de la bancada de Creemos.

MIRA AQUÍ: Tribunal ordenó paralizar los contratos para explotar litio, según el Defensor del Pueblo

La medida del Tribunal Agroambiental alcanza a los contratos firmados con empresas de Rusia y China, entre ellos uno con la firma Uranium One, aprobado por la Comisión de Economía Plural de Diputados la semana pasada.

“Vamos a luchar para que estos contratos de litio sean abordados en la nueva gestión, con nuevo Gobierno y con nuevos parlamentarios”, apuntó el parlamentario. “El Ejecutivo y seguramente también escuchando a ese pueblo tendrá que consensuar todo este contrato de litio con los pobladores de Potosí, con las principales instituciones del pueblo boliviano”, agregó.

Desde Comunidad Ciudadana, la diputada Toribia Lero señaló que si bien la explotación de recursos es importante, “los contratos se hicieron a espaldas de la población, sin estudios ni consultas”.

MIRA AQUÍ: Pablo Nina jura como nuevo presidente de YLB

“Sería que la próxima legislatura lo trate, pero no en las condiciones en las que está, imagino que lo mejorarán. Para nosotros es importante que la próxima legislatura lo aborde, ya no en esta”, dijo Lero.

El senador evista Hilarión Mamani (MAS-IPSP) respaldó la suspensión y remarcó que el Senado no tratará los contratos hasta que se aclaren las observaciones, recalcando que ya existe un comité de defensa del litio y un rechazo a las propuestas del Gobierno en esta materia.