Justicia de Colombia revoca condena contra expresidente Uribe por soborno y fraude procesal
Un juez del Tribunal Superior de Bogotá dejó sin efecto la sentencia de culpabilidad por ambos cargos, por la que había sido condenado a 12 años de prisión domiciliaria.


La justicia de Colombia revocó el martes una condena contra el expresidente Álvaro Uribe por sobornar testigos en un caso por su presunta relación con grupos paramilitares antiguerrilla.
El líder de la derecha colombiana, de 73 años, se había convertido en agosto en el primer expresidente colombiano condenado penalmente y privado de la libertad con la máxima pena posible por soborno y fraude procesal, en una decisión de primera instancia que apeló su defensa.
MIRA AQUÍ: Trump dice a Zelenski que si no acepta las condiciones de Putin será destruido
Un juez del Tribunal Superior de Bogotá dejó sin efecto la sentencia de culpabilidad por ambos cargos, por la que había sido condenado a 12 años de prisión domiciliaria.
Aseguró que no encontró pruebas suficientes para incriminar a Uribe, dijo que las escuchas que se usaron como pruebas fueron ilegales y argumentó fallas en la “metodología” de la jueza que decidió en primera instancia.
El senador de izquierda Iván Cepeda, que presentó la demanda contra Uribe, anunció que interpondrá un recurso de casación ante la Corte Suprema de Justicia. En rueda de prensa, Cepeda también dijo que recibía con “tranquilidad” la decisión del tribunal y la “respetaba”, pero “no la compartía”.
MIRA AQUÍ: Dos muertos después de que un avión de carga impactara contra un auto en el aterrizaje en Hong Kong
Tras seis horas de lectura del fallo, terminó la audiencia a la que asistió el expresidente Uribe (2002-2010) de manera virtual.
Desde su residencia en Rionegro, un municipio a unos 30 kilómetros de Medellín, Uribe dio una breve declaración a la prensa en la que agradeció a Dios y a su equipo jurídico. “Lo único que les puedo decir es que he dicho la verdad”, dijo el exmandatario.
Luego de pasar una veintena de días en prisión domiciliaria, Uribe se defendió en libertad amparado por una decisión del mismo tribunal que ahora revocó la condena.
“Así se tapa la historia de la gobernanza paramilitar en Colombia, es decir la historia de los políticos que llegaron al poder aliados con el narcotráfico”, dijo en X el presidente Gustavo Petro, enemigo político de Uribe. Además, Petro convocó manifestaciones este viernes.
El expresidente logró una vez más zafarse de las acusaciones sobre su relación con los escuadrones de ultraderecha que sembraron terror con masacres, desapariciones y otras atrocidades en los peores años del conflicto armado.