“La línea del papa Francisco se queda en el Vaticano”, considera el exembajador de Bolivia en el Vaticano

El nuevo papa de la Iglesia Católica fue presentado este jueves al mundo en la basílica de la Plaza de San Pedro

Publicación: Hace 4 horas
$output.data
$output.data
[Foto archivo: vaticannews] / Robert Prevost junto al papa Francisco cuando recibió el Dicasterio para los Obispos.

Julio César Caballero, exembajador de Bolivia en el Vaticano, auguró que el papa León XIV seguirá el legado de Francisco.

“Absolutamente sí. Va a seguir la línea del papa Francisco”, afirmó Caballero al ser consultado sobre si considera que el ahora excardenal Robert Prevost continuará con el legado del primer papa latinoamericano.

Cabellero consideró que si bien Prevost eligió un nombre fuerte como León, pero también está referido a la figura de los antecesores que usaron ese denominativo y que tienen un pensamiento universal de paz “Es un pacifista, es definitivamente la línea de Francisco se queda en el Vaticano”, afirmó.

Caballero recordó que el papa Francisco dio a Prevost el Dicasterio para los Obispos, que se encarga de la selección de obispos en todo el mundo.

MIRE AQUÍ: El cardenal estadounidense Robert Prevost se convierte en el papa León XIV

“En sus manos estuvo el nombramiento de los obispos desde 2023”, señaló Caballero y recordó que también Prevost también fue presidente de la Pontificia Comisión para América Latina.

Caballero también remarcó que ”los latinoamericanos estamos de fiesta porque con los hermanos peruano, los de Chiclayo, que han sido mencionados en español han tomado notoriedad”.

El nuevo papa de la Iglesia Católica fue presentado este jueves al mundo en la basílica de la Plaza de San Pedro. Robert Prevost fue elegido y escogió el nombre de León XIV.

MIRE AQUÍ: Nuevo papa: Lo que dice la elección del nombre León y el rumbo que dará al pontificado