La Unión Europea rechaza los “intentos de derrocar” al Gobierno boliviano

“La Unión Europea apoya a las democracias. Expresamos nuestro firme apoyo al orden constitucional y al Estado de derecho en Bolivia”, reza el mensaje de la presidenta de la UE

Publicación: 26/06/2024 18:14
$output.data
$output.data
[APG] / El movimiento militar se registró desde las 14:30 de este miércoles

Condeno firmemente los intentos de derrocar al gobierno democráticamente elegido de Bolivia”, fue el mensaje lanzado la tarde de este miércoles por parte de la presidenta de la Unión Europea (UE), Ursula von der Leyen, en un mensaje difundido en sus redes sociales.

El pronunciamiento se da después del despliegue militar que se registró en la zona de la Plaza Murillo y posterior ingreso al Palacio Quemado, a la cabeza del ahora exjefe militar Juan José Zúñiga, quien fue destituido tras estas acciones.

“La Unión Europea apoya a las democracias. Expresamos nuestro firme apoyo al orden constitucional y al Estado de derecho en Bolivia”, agrega el reporte de Von der Leyen.

Desde Bolivia, las máximas autoridades del país, el presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca, denunciaron ante la comunidad internacional que las acciones militares fueron un intento de golpe de Estado, por lo que también convocaron la población a movilizarse.

Más temprano, el Alto Representante de la Unión Europea desde Bruselas, Josep Borrell, también marcó una postura del bloqueo internacional: “La Unión Europea condena cualquier intento de quebrantar el orden constitucional en Bolivia y derrocar a gobiernos elegidos democráticamente, y expresa su solidaridad con el gobierno y el pueblo boliviano”.

MIRA AQUÍ: Tras cambio del Alto Mando, militares abandonan plaza Murillo

Por otra parte, en el acto de posesión del nuevo Alto Mando de las Fuerzas Armadas, el presidente Arce aseguró que el Gobierno hará respetar la democracia y saludó a la población que se trasladó a inmediaciones de la plaza Murillo ni bien se hizo pública la “intentona golpista” encabezada por el ahora excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga.

“Haremos respetar la democracia ganada con el voto del pueblo boliviano en las urnas. Saludamos al pueblo boliviano que anoticiado de estos acontecimiento está rodeando la plaza Murillo, y a los organismo internacionales que han reprochado estos actos, y a los países amigos que se han pronunciado en favor de la democracia”, dijo el mandatario.

El nuevo comandante del Ejército, José Sánchez, ordenó a los militares movilizados retornar a sus unidades y garantizó el respaldo al gobierno legalmente constituido.

MIRA AQUÍ: Arce Catacora pide organizarse y movilizarse contra el “golpe de Estado”