Medios uruguayos señalan que Sebastián Marset opera desde Bolivia con protección del PCC y mafias locales

El narco uruguayo es vinculado con el atentado contra la jefa de fiscales de Uruguay, Mónica Ferrero

Publicación: Hace 2 horas
$output.data
$output.data
[Foto: RRSS] / Sebastián Marset es buscado por la Justicia de Bolivia

El ataque registrado contra Mónica Ferrero, jefa de fiscales de Uruguay, está vinculado a Sebastián Marset, así lo señala radio Sarandí, que cita que la información fue proporcionada por “fuentes gubernamentales”. Además, agrega que el narco uruguayo aparentemente está en Bolivia y cuenta con protección del crimen organizado.

“Los servicios de Inteligencia manejan como la hipótesis más firme que Marset se encuentra en Bolivia, protegido por mafias locales y por el Primer Comando de la Capital brasilero en la frontera entre ambos países”, señala el medio, citando a fuentes gubernamentales.

MIRA AQUÍ. Medios uruguayos señalan que Sebastián Marset opera en Bolivia con protección del PCC

La información se da a conocer luego de la aprehensión de dos hermanos que son señalados de haber participado en el atentado contra Ferrero, en el que afortunadamente no se registró víctimas fatales.

Según la hipótesis difundida por radio Sarandí, Fernando Fernández Albín, el principal socio de Marset en Uruguay, perdió varios cargamentos de cocaína en operativos antidrogas, motivo por el que ordenó el atentado contra Ferrero.

MIRA AQUÍ: Monedas acuñadas en Bolivia son parte de un tesoro millonario de un naufragio español descubierto en EEUU

”Como una muestra de poder del narco internacional”, señala el reporte.

Si bien en principio no se encontraba un vínculo de Marset en el atentado contra Ferrero, las últimas aprehensiones y los datos de inteligencia apuntan a que el atentado pudo haber sido ordenado directamente por el narco uruguayo requerido por la justicia boliviana.