Muere una de las víctimas de incendio en fábrica de disfraces en Río de Janeiro

Eran ocho las personas que fueron ingresados al centro médico con estado grave tras el incendio en la fábrica de disfraces.

Publicación: 16/02/2025 16:55
$output.data
$output.data
[Foto: AFP] / Bomberos controlando el incendio en una fábrica.

Uno de los trabajadores rescatados del incendio en una fábrica que confeccionaba disfraces para el Carnaval de Rio de Janeiro falleció, informó el domingo el hospital donde convalecía.

Es la primera víctima fatal del siniestro que se produjo el miércoles, cuando los empleados se afanaban en tener listos a tiempo los atuendos de varias escuelas de samba que desfilarán en el Sambódromo.

”De los ocho pacientes internados en la unidad tras el incendio (...) un hombre murió”, señaló el Hospital Getulio Vargas de Rio.

MIRA AQUI: Incendio en una fábrica de disfraces deja 21 heridos en la recta final para el Carnaval de Río de Janeiro

El resto, dos hombres y cinco mujeres, permanecen en estado grave, a excepción de una de estas últimas, que mostró mejoría y está estable, detalló la institución en un comunicado.

Una novena víctima grave sigue internada en otro hospital de la ciudad, según medios locales.

En una aparatosa operación, los bomberos rescataron a 21 personas a través de ventanas con barrotes del tercer piso del edificio, donde se hallaban.

MIRA AQUI: Al menos 67 muertos en un ataque con dron en un hospital de Sudán

Los bomberos señalaron que las víctimas trabajaban de “forma precaria” y sin “condiciones de seguridad”, y las autoridades iniciaron una investigación.

Según testimonios, varios empleados habían dormido en el local para “evitar perder tiempo” en los traslados a sus casas.

El incendio fue un golpe para el emblemático desfile, una cita que las escuelas de samba preparan todo el año.

El fuego consumió los trajes que exhibirían tres de ellas, que no pertenecen a la categoría principal.

Este año, las competiciones en el Sambódromo comenzarán el 28 de febrero y se extenderán hasta el 8 de marzo.