‘Pequeño J’ estuvo en Bolivia antes de ser aprehendido en Perú, según medios argentinos

La noche de este martes, ‘Pequeño J’ fue capturado en Perú cuando viajaba a bordo de un camión tras una semana de intensa búsqueda por la tortura y asesinato de tres mujeres en Argentina

Publicación: Hace 2 horas
$output.data
$output.data
[Foto: Min. Defensa de Argentina] / ’Pequeño J’ fue capturado en una ruta al sur de Lima.

Tony Janzen Valverde Victoriano, alías ‘Pequeño J’, cayó este martes en Perú tras una semana de intensa búsqueda. El joven de 20 años, ciudadano peruano, es acusado de ser el autor intelectual de la tortura y asesinato de Morena Verdi (20), Brenda Del Castillo (20) y Lara Gutiérrez (15).

“De acuerdo a los investigadores, el prófugo venía viajando en un camión desde Bolivia y tenía planeado encontrarse en Lima con Matías Agustín Ozorio (28), detenido más temprano”, señala el diario argentino Clarín. Sin embargo, no hay un reporte oficial que indique que ‘Pequeño J’ estuvo en Bolivia.

La Policía de Perú logró arrestarlo al sur de Lima en un trabajo colaborativo con las autoridades argentinas.

Según el diario TN, las fuerzas de seguridad lo seguían por las antenas a las que el celular de ‘Pequeño J’ se conectaba según iba avanzando en la ruta. La Policía desplegó un operativo y frenaron el camión.

”Lo veníamos monitoreando con Inteligencia de Perú. Hoy desde temprano sabíamos que estaba allá. Primero cayó Ozorio y después ‘Pequeño J’”, explicó un investigador al diario Clarín.

MIRE AQUÍ: Reportan la captura del ‘Pequeño J’, el principal acusado del triple asesinato en Argentina

Con la captura de ‘Pequeño J’, suman nueve detenidos por el asesinato de las jóvenes que fueron halladas enterradas en una vivienda en la periferia sur de la capital argentina tras estar desaparecidas unos días antes.

El pasado viernes por la noche, cayó en Bolivia Víctor Sotacuro, un ciudadano peruano de 41 años acusado de ser dueño del vehículo que llevó a las tres víctimas a la casa donde fueron ejecutadas.

MIRE AQUÍ: EEUU impone aranceles a importaciones de madera; la Cámara Forestal evalúa el impacto