¿Por qué será destruido el anillo del Papa Francisco tras su muerte?

El Vaticano confirma que el Anillo del Pescador del Papa Francisco será destruido, siguiendo una tradición de siglos para evitar falsificaciones y marcar el fin de su pontificado

Publicación: 24/04/2025 21:58
$output.data
$output.data
[Foto: El Cronista] / Anillo de Pescador

Por: Melany Vaca

Tras el fallecimiento del Papa Francisco, el Vaticano ha anunciado que el Anillo del Pescador será destruido, conforme a una tradición que data del siglo XIII. Este anillo, que simboliza la autoridad papal y se utilizaba para sellar documentos oficiales, será desfigurado por el Camarlengo en presencia de los cardenales, tal como establece la constitución apostólica Universi Dominici Gregis.

MIRA AQUÍ: La tumba de Francisco estará en el suelo y en ella se reproducirá su crucifijo pectoral

El anillo, también conocido como Anulus Piscatoris, lleva la imagen de San Pedro pescando y el nombre del pontífice en latín. Tradicionalmente, se destruía con un martillo de plata para evitar que se falsifiquen cartas o decretos póstumos.

Sin embargo, en el caso de Benedicto XVI, quien renunció en 2013, el anillo fue marcado con una cruz profunda en lugar de ser destruido.

El Papa Francisco optó por un anillo de oro plateado en lugar del tradicional de oro macizo. Además, durante su pontificado, evitaba que los fieles besaran el anillo, sugiriendo en su lugar un apretón de manos o un beso en la mejilla, reforzando así su imagen de cercanía y sencillez.

MIRA AQUÍ: Unos 50 jefes de Estado o gobierno y diez reyes asistirán al funeral del papa

La destrucción del anillo no solo simboliza el fin del pontificado de Francisco, sino que también garantiza la integridad de la sucesión papal al prevenir posibles falsificaciones de documentos durante el período de sede vacante.

Este acto ceremonial se llevará a cabo en los próximos días, como parte de los rituales que preceden al cónclave para elegir al nuevo Papa.